Seis años más
El Mobile World Congress seguirá en Barcelona hasta 2030
El consejo de administración de GSMA renueva el contrato que expiraba en 2024
El Consejo de Administración de GSMA ha designado Barcelona como la sede del Mobile World Congress hasta 2030. El contrato actual entre los organizadores del principal congreso mundial en el ámbito de la tecnología y la telefonía móvil y la capital catalana expiraba en 2024, pero se ha optado por renovarlo seis años más.
La noticia ha sido recibida con euforia tanto por parte de GSMA como por las integrantes del Host City Parties (Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona, Ministerio de Economía, Turisme de Barcelona y Fira de Barcelona). Todos ellos destacan la importancia de la renovación del contrato como prueba de la apuesta de los organizadores del Mobile por la capital de Catalunya y subrayan el impacto de la decisión en el crecimiento del sector.
Es confirma que el #MobileWorldCongress es queda a #Barcelona fins el 2030.
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) 27 de junio de 2022
Molt bona notícia per a la ciutat i per l’aposta de @bcn_ajuntament per l’economia digital i el talent per transformar la ciutat.@GSMA, happy to have you here 8 more years!https://t.co/X1D5znjpKE
Uno de los primeros en reaccionar ha sido el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni: "Muy buena noticia para la ciudad y para la apuesta del Ayuntamiento de Barcelona por la economía digital y el talento para transformar la ciudad", ha dicho a través de un tuit. También se ha felicitado por la noticia el 'vicpresident' de la Generalitat, Jordi Puigneró.
Catalunya i la ciutat de Barcelona es consolida com a capital mundial del mòbil.
— Jordi Pu1gnerO (@jordiPuignero) June 27, 2022
Content que la bona feina conjunta hagi tingut els seus fruits i tinguem
MWC fins al 2030.https://t.co/UUxglZX7lc
El presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, ha manifestado en una entrevista con RAC-1 que es "una noticia excelente" para la ciudad y las instituciones.
Más de 60.000 visitantes en 2022
En la edición de este 2022, celebrada en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), reunió a más de 60.000 visitantes, con la vista puesta en la celebración de 2023 con un número de asistentes más cercano a los más de 100.000 de 2019, antes de la pandemia.
La decisión de alargar la presencia en Barcelona se ha tomado en la reunión del consejo de administración de GSMA celebrada este lunes en Kuala Lumpur.
El MWC se celebra en la capital catalana desde 2006 y la prolongación actual responde a un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat, el Ministerio de Economía y Transformación Digital, Fira de Barcelona y Turismo de Barcelona.
Competencia con 30 ciudades
En 2011, Barcelona ganó su primera extensión de acuerdo (hasta 2018) y también recibió el título de "Capital mundial móvil", tras superar la competencia de 30 ciudades, incluidas Milán, Múnich y París. Esa asociación se renovó posteriormente hasta 2023, y se agregó otro año al acuerdo (2024) cuando se canceló la edición 2020 del MWC debido a la pandemia del covid.
Desde que se cambió de ubicación de Cannes a Barcelona hace 16 años, GSMA ha convertido el MWC en un espectáculo al que asistieron más de 109 000 visitantes de todo el mundo en 2019.
Más que anfitriones
En un comunicado, el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, señala el papel de Barcelona como algo más que la ciudad anfitriona del MWC. “No solo hemos hecho crecer el evento desde que nos mudamos a Barcelona, sino que lo hemos desarrollado para incluir un ecosistema completo”, afirma.
Noticias relacionadasLa GSMA asegura que dará más detalles de la decisión en una una conferencia de prensa en Barcelona el próximo 20 de julio.
La prolongación del Mobile hasta 2030 se suma a la consecución de la Copa América 2024 en Barcelona, otro gran acontecimiento por el que optaba la capital catalana y que ha supuesto un chute de optimismo para las instituciones y el conjunto de la sociedad civil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- Ciencias de la Tierra El campo magnético de la Tierra se invertirá, pero no sabemos cuándo
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Agricultura Unió de Pagesos: "Al campo catalán le defiende mejor el ministro de Agricultura francés que el español"
- COVID-19 ¿Cómo funciona la vacuna contra la COVID-19 en embarazadas? ¿Protege a los bebés?
- Igualdad de género El centro de astronomía que logró la paridad de género con un proyecto pionero