Crisis energética
Precio de la luz en Barcelona hoy, martes 14 de junio: estas son las horas más baratas
La electricidad sube a 214 euros/MWh antes de entrar en vigor el tope al gas

Imagen de archivo de contadores inteligentes
El precio de la electricidad en el mercado mayorista o "pool" (y consecuentemente en Barcelona) subirá este martes un 6,7 % en España y Portugal, hasta los 214,05 euros/megavatio hora (MWh), coincidiendo con la última subasta previa a la aplicación del tope ibérico al precio del gas destinado a la generación eléctrica.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), la puesta en marcha del mecanismo, cuyos efectos se sentirán en el precio del próximo miércoles, se produce en plena escalada del MWh, que en lo que va de mes se sitúa en una media de 197,15 euros, un 5,4 % más que en mayo.
El encarecimiento de la electricidad también es una realidad en el resto del Viejo Continente: en Italia, el precio estará en 218,38 euros/MWh; en Francia, a 211,44 euros/MWh; en Alemania, a 194,98 euros/MWh, y en Reino Unido a 159,44 libras/MWh (unos 185,93 euros).
Por franjas horarias, el precio máximo de este martes en España se registrará entre las 22:00 y las 23:00 horas, cuando llegará a los 242,27 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 194 euros/MWh, entre las 16:00 y las 17:00 horas.
Tope del precio del gas
La subasta de este lunes, que determina el valor del MWh para la jornada siguiente, ha sido la última celebrada sin incluir el tope al gas destinado a la generación eléctrica, una intervención pionera en Europa que entrará en funcionamiento a partir de este martes.
Esta medida, autorizada y secundada por la Comisión Europea y que también se aplicará en Portugal, busca rebajar entre el 15 y el 20 % el precio de la luz para más de diez millones de usuarios en España.
El precio de referencia del gas, responsable de que la electricidad lleve más de un año disparada al ser la tecnología de producción más cara, será de 40 euros/MWh durante los seis primeros meses del mecanismo, que estará vigente hasta el 31 de mayo de 2023.
Posteriormente, se irá incrementando en cinco euros al mes para terminar en 70 euros/MWh, a fin de que, cuando se acerque su final, esté cercano a converger con la normalidad.
Los consumidores con tarifa regulada o PVPC, entre ellos, los beneficiarios del bono social eléctrico, junto con aquellos que tienen contratos indexados al precios del mercado mayorista, son los que notarán inmediatamente los efectos del límite al gas.
Noticias relacionadasNo obstante, se espera que la medida también beneficie a consumidores con contratos fijos, siempre que cambien o se renueven durante el año de vigencia del mecanismo, ya que en esas renovaciones se suele tomar como referencia el precio del mercado.
Por el contrario, los consumidores con contratos a precios fijos a largo plazo que venzan después del año de aplicación de la medida son los únicos que no se verán afectados.
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- En Puerto Rico Denunciado el cantante Ricky Martin por violencia doméstica
- En el Mar Rojo Un tiburón ataca y mata a una turista en Egipto
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Guerra de Ucrania Rusia anuncia la conquista de toda la región de Lugansk
- Leyenda del teatro Fallece el director teatral Peter Brook a los 97 años
- NOVEDADES EN ORDENADORES Así es el portátil MateBook D 16, de Huawei
- Referente internacional La renovación del Mobile consolida a Barcelona como ciudad de congresos
- La geolocalización lo delató Detenido por esconder más de 100 teléfonos móviles robados en dos trasteros de alquiler en Barcelona