Las familias de siempre y el relevo en Fundación Caixa
En los próximos dos años se decidirá el sustituto de Isidro Fainé y al menos hay dos directivos que están a la espera

Isidre Fainé, presidente de la Fundación Bancaria la Caixa. /
Sandro Rosell, Javier Faus, Marc Ingla, Ferran Soriano y... Joan Laporta. Fue a comienzos de siglo y un grupo de jóvenes asaltaron el poder del FC Barcelona atacando al establishment de aquella época. Marcaron una época ya olvidada. Rosell deshoja la margarita sobre su candidatura a la alcaldía de Barcelona; Faus abandonará el Cercle y su futuro, más allá de la gestión de su fondo Meridia es una incógnita; Soriano dirige el Manchester City; Ingla se dedica a sus inversiones privadas. ¿Y Laporta? Como el Cid Campeador.
En Barcelona y Catalunya se mueven las sillas, aunque puede dar la impresión de que son los apellidos de siempre quienes siguen mandando y moviendo el cerezo. Marian Puig, presidente de Isdin; el abogado Emili Cuatrecasas; el ejecutivo Joaquim Coello y el notario y vicepresidente de la Fundación Caixa, Juan José López Burniol, fueron los cuatro emisarios que visitaron al lehendakari Íñigo Urkullu el 27 de octubre de 2017 para que intentara convencer al president Carles Puigdemont que no declarara la independencia. Las familias Puig, Rodés, Guardans Cambó, Cuatrecasas, Uriach, Soler, Esteve, Gallardo, Oliu, Godia, Daurella, Colomer, Lara... entre las más destacadas, mantienen viva su presencia en la sociedad. Joaquim Uriach acaba de ser nombrado presidente de la Fundación Orfeo Catalán y Sol Daurella (embotelladora de Coca Cola) preside la fundación Fero, en la vanguardia europea de la investigación contra el cáncer. Como ejemplo de la discreción con que han trabajado y son mecenas los empresarios catalanes siempre se recuerda la figura del filántropo Pere Mir, fallecido en 2017, a quien no se le recuerdan apariciones públicas.
A las sagas empresariales se les ha unido la relevancia de los primeros ejecutivos de grandes grupos. Como destacados presidentes del Cercle han pasado Salvador Alemany (Abertis), Juan José Brugera (Colonial),Antonio Brufau (Repsol) y el ex ministro Josep Piqué. Y, junto a ellos, los dos eternos aspirantes a sustituir algún día a Isidro Fainé como presidente de la Fundación Caixa: Ángel Simón (Agbar) y Francisco Reynés (Naturgy). Para ello, aún han de ser nombrados patronos. ¿Ocurrirá y cuándo? Dos preguntas sin aún respuesta.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Ansiolíticos Ataxia, el efecto secundario del Lorazepam
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Desde 26.000 euros A la venta desde 26.000 euros más de 150 casas y chalets en la provincia de Barcelona
- Reino Unido Al menos un muerto y tres heridos en una serie de incidentes con armas de fuego en la isla escocesa de Skye
- Supercopa de Europa (2-0) Plácida victoria del Real Madrid en la Supercopa ante un Eintracht menor
- En una entrevista La tajante amenaza de Ángel Garó tras conocerse la 'Operación Deluxe': "Se va a enterar”
- Un años después de evacuar Kabul Llega a Madrid un avión con casi 300 refugiados afganos
- Los RN22e y N Vision 74 de Hyundai a pleno rendimiento