Mercados
Las bolsas se desploman ante una inflación persistente
El Ibex registra el segundo mayor descenso del año, con el 3,68% y el resto de plazas europeas ceden en torno al 3%

Las bolsas europeas abren a la baja con temor a que inflación dure más tiempo
El Ibex 35 se ha dejado en el camino el 3,68% en la sesión de este viernes, hasta situarse en 8.390,60 puntos y el resto de plazas europeas también ha perdido en torno al 3% de media. Las ventas se han cebado especialmente en los bancos con un BBVA que ha liderado las pérdidas, con el 9,13%, seguido por CaixaBank (-7,12%); Santander (-7,09%); Bankinter (-6,74%) y Sabadell (-6,53%). los expertos lo atribuyen al aumento d las primas de riesgo ante el empeoramiento de las perspectivas económicas.
La del Ibex es la segunda mayor caída del año, tras la registrada el pasado 3 de marzo (3,72%) por la guerra en Ucrania. En el resto de parqués europeos, el Mib italiano se derrumbó un 5%; el Dax alemán, un 3%, y el Cac francés, un 2,6%. En España, además de los bancos el resto de valores se han visto arrastrados también al terreno negativo sin una sola acción que haya cerrado en positivo.
Además del contexto internacional, que no está para muchas alegrías, en España hay también variables que influyen en negativo, como es el contencioso con Argelia, que no ha hecho más que generar una mayor incertidumbre.
En Estados Unidos, los mercados también acusan el golpe: el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite perdían más de un 2% al cierre de la sesión europea, lo que hace presagiar una jornada también dominada por las ventas de acciones.
La inflación, que este viernes se ha confirmado que se situó en el 8,7% en España y en el 8,6% en EEUU, ha desatado todo tipo de temores sobre la posibilidad de unas subidas de tipos de interés más agresivas de las inicialmente previstas.
Además, un día después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) anunciara la primera subida de los tipos de interés en julio desde hace 11 años (0,25 puntos) y anticipara otra en septiembre, se ha impuesto el nerviosismo en los 'parquets'. Los analistas temen que el empeoramiento de las previsiones de inflación acabe empujando a la autoridad monetaria europea a suir los tipos de interés tras el verano 0,50 puntos
El mix de elementos en el que se han producido cambios: tipos de interés, inflación y perspectivas de crecimiento es el que ha generado inquietud en los inversores y el que les ha empujado a realizar beneficios. Otro elemento importante es el nivel de inflación en EEUU, el 8,6% en mayo, por encima en tres décimas de las estimaciones de los analistas, y que no da ningún indicio de aflojar, con unas cotas que no se veían desde hace cuatro décadas. Al igual que sucede en la zona del euro, los inversores intuyen que la Reserva Federal puede verse forzada a subir el precio del dinero más de lo que preveía.
Noticias relacionadasFrente a las fuertes caídas que ha sufrido la renta variable, la escalada de la rentabilidad de la deuda de la periferia europea se ha acelerado. El interés del bono español a 10 años ha alcanzado el 2,75% y el italiano, el 2,83%, también por las previsiones sobre el precio del dinero.
A los expertos les preocupa que el BCE no fuera más claro sobre las medidas que tomará para prevenir los riesgos de fragmentación dentro de la eurozona como consecuencia del endurecimiento de la política monetaria. Los diferenciales de la deuda pública italiana, española y portuguesa con respecto a los 'bunds' (bonos) alemanes se han ampliado considerablemente tras las decisiones del BCE del jueves.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será este otoño en España: su asombrosa predicción
- Transporte aéreo Equipaje de mano en los aviones: ¿qué dice la ley y qué hacen las aerolíneas?
- Estrella del fútbol Las 5 revelaciones de la serie documental de David Beckham en Netflix: depresión, amenazas y por qué Victoria era infeliz en España
- Investigación La cotorra argentina, primer animal aparte de los humanos que tiene ‘voz’ individual, según un estudio
- Sanidad pública Arrancan las obras del nuevo CUAP de Cornellà
- Sector financiero Caixa Enginyers cambia de ropaje