AUTOMOCIÓN
Renault pone el foco en la nueva movilidad conectada en su proyecto para optar al PERTE VEC
El proyecto lo firman 50 compañías de nueve comunidades autónomas, el 70% pymes, y se estructurará en tres ejes: la descarbonización, la conectividad y la movilidad como servicio.
Entre sus objetivos estarán el desarrollo del hidrógeno y otros carburantes neutros en emisiones, de nuevos sistemas de ciberseguridad y de servicios conectados y digitalizados.

Renault también aprovechará el PERTE para el desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) para transformar la movilidad en España. Como adelantó EL PERIÓDICO, la firma francesa, que cuenta con cinco fábricas y 25.000 trabajadores en el país, ha apurado al máximo el plazo -concluye el 3 de junio- para presentar su proyecto para optar a las ayudas, que contará con medio centenar de socios de nueve comunidades autónomas, de los cuales el 70% serán pymes.
A diferencia de otros proyectos como el del Grupo Volkswagen y Seat, el de Renault no busca electrificar sus fábricas, sino convertir a España en líder de movilidad sostenible y conectada. Su propuesta recoge 31 iniciativas entorno a tres grandes ejes: la descarbonización, la conectividad y la movilidad como servicio. Los socios industriales del fabricante francés cubren además todos los ámbitos del ecosistema industrial de la automoción del futuro: la tecnología, las energías renovables, la economía circular, la fabricación de vehículos y componentes, baterías, universidades y centros tecnológicos.
Una movilidad eléctrica, conectada, segura y sostenible
En ese sentido, en el ámbito de la descarbonización se incluyen iniciativas para desarrollar el hidrógeno y otros carburantes neutros en carbono y para investigar en baterías y en la reducción del peso de los materiales, entre otros. En cuanto a la conectividad, la digitalización, la ciberseguridad y las plataformas electrónicas de vehículos tomarán el protagonismo. Renault cita la iniciativa ARTUS, un diseño de infraestructuras para probar tecnología de conducción autónoma, como un ejemplo de lo que se trabajará en este eje. Por último, para la movilidad como servicio se desarrollarán nuevas tecnologías y plataformas para dotar a los coches de nuevas funciones.
Noticias relacionadasCabe recordar que la nueva movilidad y los servicios conectados serán uno de los pilares del Grupo Renault en el futuro a través de Mobilize, compañía de la que espera que aporte hasta el 20% de sus ingresos durante la próxima década gracias al carsharing y servicios específicos de movilidad.
José Vicente de los Mozos, director industrial mundial del Grupo Renault y director general de Renault España explica que su proyecto “afianza la I+D+i en España y facilita el desarrollo de entornos vinculados al vehículo eléctrico, autónomo y conectado”. “Esto prepara a España para convertirse en líder de la movilidad sostenible”, añade. Entre el medio centenar de socios de Renault, procedentes de Castilla y León, el País Vasco, Madrid, Andalucía, Galicia, Valencia, Castilla La Mancha, Catalunya y Aragón, están Gestamp, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, el Grupo Antolin, Iberdrola, Cellnex Telecom, Cegasa Energía o Factual.
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- En Puerto Rico Denunciado el cantante Ricky Martin por violencia doméstica
- En el Mar Rojo Un tiburón ataca y mata a una turista en Egipto
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- Investigación por homicidio Fallece la mujer acuchillada por su yerno en Badia del Vallès
- A las 22:05 horas RTVE homenajea a Raffaella Carrá con 'Explota, explota'
- A las 22:00 horas La visita de la madre de Ignacio y el duelo entre Marta y Kiko, en 'Supervivientes: Conexión Honduras'
- A las 22:00 horas Akif acaba en apuros en 'Hermanos', en Antena 3
- Así luchan las empresas contra la inflación
- Siempre nos quedará Laporta