Terremoto interno en García Carrión tras el abandono de su consejero delegado
Rami Aboukhair, antiguo CEO del Banco Santander, deja su cargo en la multinacional de origen murciano apenas tres meses después de ser fichado y de entrar a formar parte del consejo de administración por desavenencias con la cúpula empresarial

Aboukhair (segundo por la derecha), junto a José García Carrión y su familia /
Una carrera fugaz que deja muchas dudas y que ni mucho menos ha pasado inadvertida. El grupo vinícola García Carrión, que presume de ser "la primera bodega de Europa y la cuarta del mundo", sufre estos días un ‘terremoto’ interno’ tras el repentino abandono de Rami Aboukhair como consejero delegado, después de ser fichado como ‘buque insignia’ para el consejo de administración de la empresa.
Apenas tres meses después de anunciarse por todo lo alto la incorporación de Aboukhair para seguir impulsando el crecimiento empresarial de la multinacional española (propietaria de marcas como Don Simón o los vinos Pata Negra o Jaume Serra), el pasado miércoles aparecía reflejado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) su cese como consejero delegado, sin más explicaciones y sin conocer más detalles por parte de ambos lados.
Desde un primer momento llamó la atención que Rami Aboukhair, ‘hombre de la casa’ del Santander y CEO de la filial española desde 2015, decidiese abandonar la entidad financiera a finales del pasado año tras casi dos décadas formando parte del grupo bancario para pasar a formar parte de García Carrión. "El mantenimiento de la empresa familiar para futuras generaciones" era uno de los principales objetivos que se marcaba en su bienvenida.
"García Carrión tiene que rodearse de los mejores. Con la gran incorporación de Rami, excelente profesional y gran persona, y el magnífico equipo que tenemos en García Carrión afrontamos el futuro con la máxima pasión, entusiasmo y profesionalidad", rezaba el comunicado que emitía el pasado mes de febrero la empresa y en el que anunciaba la incorporación del ex-CEO de Santander.
Ahora, las incógnitas con su marcha se multiplican después de que el propio Aboukhair asegurase que se mostraba "orgulloso" de incorporarse a García Carrión, "una empresa que lleva la ‘marca España’ a más de 150 países".
Fuentes internas explican que la dimisión del hasta hace unos días consejero delegado del grupo se debe, sobre todo, a desavenencias con la cúpula empresarial de Bodegas Carrión. Incluso su decisión la habría comunicado a mediados del pasado mes de abril. La principal razón sería que Aboukhair pretendía acelerar la transformación del modelo de negocio y la gobernanza de la empresa a un ritmo al que no estaba dispuesta la familia García Carrión.
Ante la posibilidad de que el conflicto termine en los tribunales, García Carrión se habría puesto en manos del despacho de abogados especializado en derecho de empresa Garrigues. Por su parte, Rami Aboukhair habría escogido a De Carlos Remón, mismo despacho que se está ocupando de los intereses de Andrea Orcel en su conflicto con el Banco Santander.
Más de 130 años de historia
Encabezada por el murciano José García Carrión como presidente y su mujer y su hijo como vicepresidentes, Fala Corujo y Luciano García Carrión, respectivamente, la empresa familiar tuvo su origen en el municipio murciano de Jumilla, uno de los principales exponentes del vino de la Región de Murcia y que cuenta con su propia Denominación de Origen Protegida (DOP).
La bodega fue fundada en 1890 por el bisabuelo del actual presidente. En la actualidad cuenta con prestigiosos vinos en diez Denominaciones de Origen y plantas repartidas por toda la geografía nacional: en Villanueva de los Castillejos (Huelva), Gádor (Almería), Damiel (Castilla la Mancha) y en Segorbe (Valencia), aparte de la de Jumilla. Además, la marca Don Simón abarca una gran variedad de productos, desde zumos a bebidas vegetales, gazpachos o tintos de verano, entre otros.
Noticias relacionadasDesde la propia empresa aseguran que García Carrión mantiene una "firme apuesta" por el medioambiente, la materia prima española y la agricultura de proximidad. Además, cuenta con acuerdos "a largo plazo" con más de 40.000 agricultores en todo el país.
A finales del pasado año fue reconocida como empresa más sostenible de Andalucía en los ‘Premios de Agricultura y Pesca’ por el trabajo que realiza su planta de Don Simón en Villanueva de los Castillejos.
Un abaranero de adopción
A Rami Aboukhair también se le puede considerar un ‘murciano’ de adopción. El ya exconsejero delegado de García Carrión se trasladó a los doce años a la pequeña localidad de Abarán, donde su padre trabajó como pediatra. En el pequeño pueblo de la Vega Alta del Segura -de apenas 13.000 habitantes- vivió y estudió Aboukhair hasta que logró finalizar sus estudios de Económicas en la Universidad de Murcia con un currículum impecable antes de dar el salto a nivel nacional a Repsol previo a su meteórica carrera en el Banco Santander.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Datos del Biocom Expertos alertan de un crecimiento del covid muy fuerte en Catalunya
- Exclusiva YOTELE Verónica Dulanto y Frank Blanco, pareja de Telecinco para relevar a Emma García y a 'Viva la vida'
- Presentación del estudio Branyas El CSIC duda de que ya sea necesaria la cuarta dosis de la vacuna del covid-19
- Ciencias Planetarias Descubren posibles signos de vida antigua en el suelo de Marte
- Incremento de positivos Un estudio revela en qué pacientes se gestan las variantes del covid
- Cornellà organiza una carrera nocturna y otras actividades para celebrar la Fiesta del Deporte
- Moda De esparto y planas, así son las alpargatas 'made in Girona' que compró Jill Biden