Ship2B Ventures invierte en una plataforma de terapia digital contra el cáncer
La firma de 'venture capital' barcelonesa ha participado en una ronda de inversión cerrada por Fosanis de 10 millones de euros

Jan Simon Raue y Gandolf Finke, fundadores de Mika
La firma de ‘venture capital’ de impacto Ship2B Ventures -con sede en Barcelona- ha participado en la ronda de inversión que ha cerrado la empresa de salud digital Fosanis, por valor de 10 millones de euros. La empresa alemana ha desarrollado Mika, la primera plataforma de terapia digital con prescripción para todas las enfermedades oncológicas.
La ronda de inversión ha sido liderada por la empresa suiza Debiopharm, y ha contado con otros ‘business angels’ ya accionistas de la compañía. Concretamente, se han sumado la gestora de impacto con sede en Alemania e Inglaterra, Ananda Impact Ventures, y la firma de capital riesgo Equity Pitcher. De esta manera, se busca expandir el impacto de la compañía a nuevos territorios internacionales.
Según los cofundadores de Mika, Gandolf Finke y Jan Simon Raue, la importancia de la salud digital y de las terapias digitales en particular “se está incrementando a nivel global”. Los cofundadores han destacado que la ronda de inversión marca un hito importante en la historia de la compañía, permitiendo escalar a la plataforma de Terapéutica Digital oncológica y posicionándola en una escala internacional.
Por su parte, la cofundadora y 'general partner' de Ship2B Ventures, Maite Fibla, ha explicado el orgullo que significa para la compañía mejorar la vida de muchos más pacientes con cáncer: “No solo su misión se ajusta a nuestros parámetros de lo que debe ser una 'start up' de impacto, también estamos totalmente comprometidos con ella”.
Tras esta operación, Mika se une a CodeOp, Rosita Longevity, LiveLink Motor y Sycai Medical como las primeras 'start ups' de impacto participadas por Ship2B Ventures a través de BSocial Impact Fund, el mayor fondo de impacto para 'start ups' en España, apoyado por el FEI y Banco Sabadell, que cuenta con 55 millones de euros tras su cierre final.
Mika
Mika combina el monitoreo y el entrenamiento basado en inteligencia artificial, incluyendo métodos probados científicamente y técnicas de gestión de la terapia. Los controles diarios "permiten un seguimiento continuo de los niveles de angustia y de los síntomas", mientras que un programa de entrenamiento personalizado proporciona elementos multimedia científicamente validados e intervenciones psicooncológicas, según la empresa. Unos 20 millones de personas recibieron un diagnóstico de cáncer en todo el mundo el año pasado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Rescate milagroso Lesly, la "guerrera" de 13 años que cuidó de los otros niños perdidos en la selva de Colombia
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 11 de junio de 2023
- Protagonistas Rodri, tras el gol de la final: "Jugué horrible, pero Dios me regaló esto"
- Concierto histórico El Liceu debuta en París con gran éxito
- Trump repite sus teorías sobre "una caza de brujas" en su primer mitín tras ser imputado
- Editorial La larga sombra del MeToo en la academia