Directo de la guerra
Infracotización
Jubilados de TMB le reclaman hasta 420 euros más de pensión al año por un error contable
La empresa pública de transporte reconoce que dejó de pagar más de 25 millones en salarios durante años al omitir un complemento

Autobús de la línea X1, la primera semidirecta de TMB. /
En diciembre del 2021 la dirección de TMB admitía a sus trabajadores que durante 18 años había estado pagándoles de menos. Entre 2003 y 2021 había dejado de abonar a 4.200 trabajadores un complemento salarial con el que la empresa pública de transporte se había ahorrado ilegítimamente 25 millones de euros. Un “error contable” que supuestamente pasó desapercibido a todo el mundo –tanto a la dirección como a los sindicatos- y que la propia compañía reconoció formalmente a la plantilla.
Las demandas por atrasos salariales prescriben al año, pero la incidencia de dichos atrasos sobre la pensión de jubilación no. Una precepto legal que están empezando a invocar jubilados de TMB, agrupados por la CGT y asesorados por el Col·lectiu Ronda, para reclamarle un incremento en su pensión de entre 280 y 420 euros anuales, según cálculos de los denunciantes.
Noticias relacionadas“Desgraciadamente las deudas salariales tienen una prescripción de un año y no se puede exigir a TMB que abone todo aquello que ha dejado de pagar durante casi 20 años a sus trabajadores. Ahora bien, las cotizaciones a efectos de una jubilación o invalidez no prescriben, y pueden reclamarse para aumentar las pensiones de jubilación o invalidez que habría percibido el trabajador ahora jubilado si la empresa hubiera cumplido la legalidad y le hubiera abonado el que determinaba el convenio colectivo”, ha explicado el abogado de Ronda Àlex Tisminetzky.
Desde CGT y Col·lectiu Ronda han iniciado una campaña informativa entre los jubilados de la empresa pública de transportes para que presenten demandas judiciales y que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) les reconozca los atrasos pendientes. Desde el bufete de abogados se muestran optimistas de que los tribunales avalen la infracotización y el pago de ese 'extra' anual de hasta 420 euros, ya que la propia TMB ha reconocido el error contable. Para que se le reconozca el incremento de pensión, el afectado deberá llevar el caso a la justicia y esperar a la sentencia, algo que con el actual atasco judicial podría alargarse un año o más. De momento los organizadores de la campaña afirman haber interpuesto ya "una decena" de demandas.
- La "gran desconocida" Las universidades avisan de que esta es la carrera clave para el futuro y con 100% de salida
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Así fue la gala 11 La favorita de Pepe Rodríguez, expulsada de 'Masterchef 10', que ya tiene semifinalistas
- Esta tarde Salut anuncia hoy recomendaciones ante el aumento del covid en Catalunya
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Si mi hijo no me hace caso hasta que le grito, ¿qué puedo hacer?
- La pareja aguanta Mario Vaquerizo cumple 48 años, y con esta imagen lo celebra Alaska
- Los efectos de la invasión rusa Esta ciudad de Alemania ya estudia la idea de racionar el agua caliente entre sus habitantes
- UNA SUSTANCIA ILEGAL EN RUSIA Brittney Griner pide ayuda a Biden desde la cárcel: "Estoy aterrada de que pueda estar aquí para siempre"
- Investigación Un guardia civil, el conductor acusado de atropellar a Valverde y otros ciclistas