Sostenibilidad
Cosmética con células madre y ropa de plástico, premios a la innovación sostenible del BBVA
El banco y la Fundació Antigues Caixes Catalanes premian a Vytrus Biotech y a Fitplanet por sus propuestas empresariales favorables al medio ambiente

Los finalistas y personalidades implicadas en el premio, con Esterri Peña (Fitplanet) y Òscar Expósito (Vytrus) en el centro /
Un laboratorio que produce ingredientes para la industria cosmética a partir de células madre de plantas y una marca de ropa deportiva cuya materia prima principal son las botellas de plástico o las redes de pesca. Vytrus Biotech y Fitplanet son las ganadoras este año del Premio BBVA a la Innovación en Sostenibilidad Medioambiental, un galardón en el que colabora EL PERIÓDICO y que pretende destacar negocios de pequeñas y medianas empresas o autónomos que promuevan la sostenibilidad. Con sede en Terrassa y Sant Pere de Ribes respectivamente, ambas empresas demuestran, según afirmó el director territorial del BBVA en Catalunya, José Ballester, que el emprendimiento sostenible en Catalunya "es espectacular".
Fundada hará ahora trece años, Vytrus Biotech ha logrado cultivar células madres de plantas de las que consigue principios activos para producir cosmética natural. Tal como explica el consejero delegado y cofundador de la empresa, Òscar Expósito, la clave es que cultivos que en la naturaleza ocuparían una hectárea, aquí crecen en 80 metros cuadrados; y lo que de otro modo necesitaría unos 10.000 litros de agua, aquí se logra con poco más de uno. “Es un cambio muy significativo: producimos mucho más con mucho menos”, sintetiza el empresario. "Las respuestas ya las tenemos aquí, solo hace falta observar cómo funciona la naturaleza", agregó ayer en la entrega de premios.
La propuesta le ha valido a la empresa llevar varios años creciendo a doble dígito, acercarse a los 3 millones de euros de facturación el año pasado y empezar a cotizar en la bolsa de las pymes, el BME Growth, incrementando su valoración de mercado un 25% en su primera jornada. Casi tres meses más tarde, Vytrus ha duplicado los 12 millones de euros que valía al empezar a cotizar.
Fibras de materiales abandonados
Con dimensión algo menor pero voluntad parecida, Fitplanet ha encontrado el modo de convertir materiales abandonados en el medio ambiente en fibras con las que fabricar tela. Con 15 botellas fabrican unas mallas, detalla el consejero delegado y cofundador de la empresa, Esterri Peña, y con siete recipientes, un top.
“En primer lugar, fomentamos la economía circular al estar produciendo nuestra ropa deportiva con materiales y recursos que estaban abandonados en el medio ambiente; en segundo lugar, recaudamos fondos y dinero para destinarlos a distintas ONGs que trabajan para la protección de los animales marinos”, resume el emprendedor, que explica que también organizan recogidas de plástico con voluntarios y dan charlas en colegios.
Noticias relacionadasDe hecho, Peña aseguró ayer que el premio se dirigirá a seguir generando productos a partir de residuos pero también a seguir educando a personas y protegiendo animales marinos con lo que el galardón, dijo, "nos beneficia a todos".
Empresas finalistas
Además de Vytrus Biotech y FitPlanet, optaban a recibir los 10.000 y 5.000 euros de premio Orpheus y Plazy Car, que completan el plantel de finalistas. La primera es una plataforma de gestión inteligente que logra que los edificios sean más confortables, sostenibles y saludables a través de una red de sensores inalámbricos. La segunda realiza limpiezas ecológicas de vehículos a domicilio.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023