Empleo público
Estos son los criterios que exigirá la Generalitat para estabilizar a los interinos en Catalunya
El Govern pacta con los sindicatos el puntaje para sus concursos de méritos en Catalunya
Así se distribuyen las 46.828 plazas que ofertará la Generalitat

Oposiciones de Educación en Barcelona /
La Generalitat de Catalunya ha alcanzado un acuerdo con las organizaciones sindicales más representativas en la función pública para determinar como serán los procesos de estabilización de interinos, según confirman tanto fuentes del Govern como sindicales. La 'conselleria' de Presidència se ha reunido este miércoles con las centrales para certificar los criterios de puntaje de las 27.584 plazas que saldrán publicadas vía concurso de méritos. Cada cuerpo y organismo -administrativos, sanitarios o docentes- convocará a lo largo de los próximos meses su propio concurso, con el detalle de plazas. Los candidatos a dichas plazas no deberán pasar un examen o prueba al uso tal como ha sido recurrente hasta ahora en las pruebas de acceso a la función pública y deberán limitarse a acreditar una serie de requisitos.
¿Qué tendrá en cuenta la Generalitat para asignar cada una de esas 27.584 plazas? El Govern y los agentes sociales han tomado parcialmente como referencia el pliego de condiciones acordado en la Diputación de Sevilla, una de las primeras instituciones que han cerrado las condiciones de acceso vía concurso de méritos. La experiencia acumulada será la principal basa de los postulantes, en línea con el espíritu de maximizar las posibilidades de aquellos interinos que llevan años en la administración sin poder consolidar su plaza. Pese a que cualquier persona podrá presentarse, aquellos que carezcan de antigüedad en la administración carecen realmente de posibilidades de acceder a una de estas plazas.

Sobre una puntuación máxima de 100 puntos, donde 0 es la peor nota y 100 la mejor, la experiencia contará 60 puntos. Y estos se distribuirán de la siguiente manera: por cada mes que una persona haya acumulado desde antes del 2006 hasta dicho año en la Generalitat sumará un total de 0,166 puntos. Entre el periodo del 2007 al 2015 sumará 0,333 puntos por cada mes y entre el 2016 y la actualidad sumará 0,666 puntos por cada mes trabajado. Si la experiencia acumulada es en otra administración pública, el puntaje será diferente (consulte el gráfico adjunto).
La suma de todos los meses ponderados dará un resultado, que como máximo será de 60 puntos y solo se tendrá en cuenta el tiempo trabajado dentro de una misma categoría profesional. Es decir, si el profesional acumula antigüedad en distintas categorías, solo podrá presentarse por aquella en la que haya estado más tiempo como interino.
Según los criterios sobre experiencia pactados, a partir de los 8 años y medio el solicitante ya tendrá la máxima puntuación en este ámbito, independientemente de si lleva de interino 20 años o 10 años. Algo que no ha sentado bien entre aquellos trabadores públicos eventuales con mayor antigüedad, porque consideran que discrimina a aquellos que más tiempo llevan sufriendo el abuso de la interinidad, tal como han denunciado desde la Plataforma d’interins/nes de Catalunya (PIC).
El segundo criterio con más peso será el de haberse presentado y superado o no una prueba anteriormente para entrar como fijo a la oposición. La voluntad de Govern y sindicatos ha sido premiar a aquellas personas que no hayan podido consolidar hasta ahora una plaza porque la Administración no ha cumplido con su deber y no ha ido publicando oposiciones con la debida celeridad o recurrencia. Y premiar a aquellos que hicieron el esfuerzo de intentar consolidar en el pasado su plaza y no quedarse como interinos 'at eternum'. Este criterio valdrá 24 puntos y será de asignación binaria, es decir, o el solicitante se lleva los 24 puntos o no se lleva ninguno.
Y para acabar de complementar el puntaje para acreditar méritos, los postulantes podrán presentar los distintos certificados de catalán disponibles, por un valor total de 10 puntos. Además del certificado ACTIC, que valida las competencias digitales exigibles para el puesto de trabajo al que se postula y que concederá seis puntos adicionales. Todo ello suma un máximo total de 100 puntos y la Administración concederá las plazas a los primeros 27.584 solicitantes que mayor puntuación hayan obtenido durante el proceso. Los criterios descritos en el presente artículo están preacordados y la pretensión de Ejecutivo y centrales es no introducir cambios, aunque hasta la publicación de las bases estos no será definitivos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Cumbre de Granada España defenderá frente a Francia que hay que huir del proteccionismo mientras se reindustrializa Europa
- Tribunales Dani Alves cambia al abogado Cristóbal Martell por una doctora en Derecho Penal
- Seguimiento Terrassa amenaza a la empresa de catering de los comedores escolares con una sanción si no cumple el contrato en quince días
- Cancelación del programa David Valldeperas se pronuncia sobre el final de 'Sálvame': "Fue una falta de respeto"
- Deportes Alfonso Pérez: "Hay gente a la que le molesta que uno diga la verdad"