Tras la ampliación de capital
El Corte Inglés adapta su oferta de seguros a la alianza con Mutua
La cadena deja de actuar como correduría de seguros y pasa a comercializar servicios como agencia de seguros vinculada

El Corte Inglés prevé el cierre de 25 establecimientos este año


Eduardo López Alonso
Eduardo López AlonsoPeriodista.
Trabajo en El Periódico de Catalunya desde 1992, la mayor parte de ese tiempo en la sección de Economía. Ahora, en la sección Panorama que agrupa a Economía, Política e Internacional. Antes estuve en el diario ABC (Economía), Televisión Española (Economía), Grupo Recoletos (gratuitos locales) y en el ámbito de las televisiones locales (realizador). Licenciado en periodismo, diplomado en publicidad, máster de Información de Económica por la UAB y el Col·legi de Periodistas de Catalunya, cursé el doctorado de Económicas en la Universitat de Barcelona, pendiente de tesis doctoral ('Gestión de medios de comunicación en tiempos de crisis'). Autor del libro 'Las prejubilaciones del menosprecio'.
El Corte Inglés y Grupo Mutua están ya en condiciones de profundizar en la alianza estratégica que supondrá ofrecer a los clientes de la cadena de grandes almacenes la gama de productos de seguros del nuevo accionista. Los clientes han empezado ya a recibir comunicaciones personalizadas para alertarles del cambio en la oferta de servicios, que supone que El Corte Inglés deja de actuar como correduría de seguros y pasa a comercializar servicios como agencia de seguros vinculada, en nombre y por cuenta de las aseguradoras.
El Corte Inglés ya se integra en el Grupo Mutua, del cual forma parte SegurCaixa Adeslas y del que forma parte Seguros El Corte Inglés Vida y Pensiones. La diferencia entre la correduría de seguros y la agencia de seguros vinculada es que el agente lo es por cuenta de los productos de una sola compañía, mientras que una correduría de seguros suele comercializar los productos de varias aseguradoras.
El Corte Inglés pasa a ofrecer una nueva gama de seguros exclusivos de hogar, coche, moto, vida, accidentes, salud y decesos de las aseguradoras del Grupo Mutua y, en determinados casos, de otras aseguradoras con las que dispone de contrato de agencia.
El impacto en los clientes
Los seguros actuales de los clientes con distintas aseguradoras seguirán en vigor exactamente como hasta ahora y ECI seguirá dando soporte. Los datos personales serán tratados de la misma manera, a distancia en los servicios de atención al cliente o a través de las oficinas en centros comerciales.
El paso adelante de ECI en la comercialización de seguros es consecuencia de la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la operación de Mutua Madrileña para adquirir en el 50,01% de Seguros El Corte Inglés.
La operación tiene dos partes: por un lado, Mutua se hace con un 8% de El Corte Inglés por 555 millones. Y por otro, el grupo se queda con la mitad de la división de seguros de El Corte Inglés por otros 550 millones. De esta forma, el conjunto de la adquisición asciende a 1.105 millones de euros. Toda la operación sigue a la ampliación del acuerdo con CaixaBank para extender la comercialización de seguros a la red de la antigua Bankia, absorbida por la entidad catalana. Para ello, la aseguradora pagó 650 millones a través de SegurCaixa Adeslas, con un coste neto para Mutua de unos 325 millones de euros, como propietaria del 50% de SegurCaixa Adeslas.
La actualización de la oferta de seguros de El Corte Inglés forma parte de una hoja de ruta más amplia que culminará a medio plazo, se intuye que unos tres o cuatro años, en una salida a bolsa. La entrada en el capital de El Corte Inglés con un 8% del capital y de la mayoría en la aseguradora debe tener una contrapartida clara en forma de futura liquidez para Mutua. La previsión es que de una situación actual plagada de incertidumbres se pase a una recuperación del consumo y al retorno del turismo, con una inyección clara de ingresos recurrentes.
La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez, mantiene el control (con el apoyo de su hermana Cristina) en una organización que pugna por evolucionar a toda prisa en un modelo omnicanal que cuesta de implementar más de lo previsto. Pero si los resultados de este año son buenos, no será necesario adelantar el proceso de salida a bolsa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso