Salud
Atrys Health se vuelca en las compras para crecer
La firma de telemedicina cumple tres meses en la bolsa y prevé elevar a 220 millones sus ingresos este año, un 33% más

El presidente de Atrys Health, Santiago de Torres /
Empezaban a cotizar en la principal bolsa española con ganas de atraer a inversores algo mayores, y pese a que la guerra en Ucrania les ha alterado ligeramente los planes, su previsión se mantiene optimista: Atrys Health prevé aumentar sus ingresos un 33% hasta los 220 millones de euros este año y elevar su beneficio operativo –el que no tiene descontadas amortizaciones, tasas o intereses- otro 37% hasta los 50 millones. La idea es que un 15% de este volumen de negocio (unos 35 millones de euros) vengan de absorber otras compañías, lo que implica que más de la mitad del crecimiento previsto dependa de esta vía.
Desde que empezó a funcionar a finales de 2015, esta empresa especializada en telediagnóstico y en el diagnóstico de precisión ha comprado a 13 compañías. De hecho, la firma atribuye los 23 millones de euros de pérdidas con que terminó el año pasado precisamente a los gastos asociados a las adquisiciones que realizó durante el ejercicio.
Atrys Health es una compañía de servicios médicos fruto de la fusión entre Althia y eDiagnostic que ofrece a los centros sanitarios desde un sistema para agilizar el análisis de pruebas radiológicas, hasta laboratorios para diagnosticar el cáncer con precisión. Tiene, además, laboratorios propios y desde mayo del año pasado, también centros donde hace revisiones médicas laborales.
De este modo, esta empresa es la que analiza las muestras oncológicas en la Teknon o en la Clínica del Pilar, la que gestionará el área de medicina nuclear del futuro centro de cáncer pediátrico del Hospital Sant Joan de Déu y quien está detrás, junto a Sanitas, del Instituto de Oncología Avanzado.
“Tuvimos claro desde el principio que si queríamos hacer una empresa importante de telediagnóstico tenía que ser una empresa grande, porque si no eres grande no puedes relacionarte con estos grupos de igual a igual”, explica el presidente de la compañía, Santiago de Torres. Eso explica que 6 meses después de nacer, la firma ya cotizara en el BME Growth, la bolsa para las pymes, y también que a principios de este año, decidieran escalar hasta el mercado continuo.
“Queríamos tener inversores internacionales porque estamos en muchos países”, justifica el ejecutivo. “Era un peldaño que teníamos que subir si o si: el otro mercado se nos había quedado algo pequeño”, agrega de Torres, asegurando que en este índice formado por 120 compañías (35 de las cuales juegan en la liga del Ibex 35), hay unas 40 con menor valoración de mercado que Atrys.
Desempeño en la bolsa
Noticias relacionadasPese a eso, la compañía sigue sin recuperar de momento el valor de mercado con que abandonó el BME Growth, una caída que fue drástica pocas semanas después de estrenarse debido a la guerra en Ucrania y que ahora parece en vías de enderezar. “Me preocupa lo justo, porque los números fundamentales de la empresa van bien”, asegura el consejero delegado de la empresa, que todavía está a 20 puntos de recuperar los 600 millones de euros en que estaba valorada a su llegada al continuo.
También porque se mantienen en su accionariado Audax, Caser, Mutua Madrileña, Inveready, MCH, los 'family offices' Onchena y el de los dueños de Mayoral y el recién incorporado fondo soberano de Noruega. “Facturamos, cobramos, tenemos ebitda positivo y lógicamente es una empresa que irá creciendo y dará resultados”, ultima de Torres, señalando tanto el incremento en los ingresos y el ebitda (beneficios antes de amortizaciones e intereses) que prevén para este año, como sus planes de aterrizar en otro país en los próximos meses. “Si no damos resultados, lo demás no sirve”, concluye.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Este verano Netflix pone fecha de estreno a 'Alma', su nueva serie española con Pol Monen y Milena Smit
- Sanidad De la viruela del mono al cólera, las alertas sanitarias desatan el caos: "Estamos hipersensibles desde la pandemia"
- A las 22:00 horas Armie Hammer y Timothée Chalamet protagonizan 'Call me by your name' en La 2 de TVE
- A las 22:00 horas Amador Mohedano y Rosa Benito se reencuentran esta noche en 'Déjate querer'
- A las 21:30 horas Los invitados de la nueva entrega de 'laSexta noche'