TORNEO DE WIMBLEDON
Crisis energética
La luz marca este domingo su precio más bajo del mes: cae un 33% y se sitúa en 127,23 euros
Pese a este descenso, el valor quintuplica el importe que marcó durante el tercer domingo de mayo del año anterior (26,65 euros)

Una mujer comprueba una factura eléctrica, junto al contador. /
El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha vuelto a caer este domingo más de un 33% hasta situarse en 127,23 euros el megavatio hora (MWh), su precio más bajo del mes, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
Pese a este descenso, el valor quintuplica el importe que marcó durante el tercer domingo de mayo del año anterior (26,65 euros), aunque se sitúa un 38% por debajo respecto a las cifras del pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Así, el precio de hoy será el más bajo en lo que va de mes, y el más barato desde el pasado 23 de abril, cuando la luz se pagaba a 86,25 euros/MWh. Por franjas horarias, el precio máximo para este domingo, día de la semana en el que disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor, se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 226,18 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 1,03 euros/MWh entre las 15.00 y las 17.00.
En los quince primeros días de mayo, el precio de la electricidad alcanza de media los 188,15 euros/MWh, cerca de un 33% por debajo del valor de marzo, el mes más caro de la historia con 283,3 euros/MWh, aunque casi duplica el valor medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más alto desde que existen registros.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Decisión polémica Canadá tendrá la primera tienda de marihuana del mundo en una universidad
- Patrimonio La Unesco decide proteger la sopa ucraniana 'borsch', reivindicada por Rusia
- Alt y Baix Empordà La Generalitat cierra el acceso a los parques naturales del Montgrí, el Cap de Creus y la Albera por el elevado riesgo de incendio
- Declaraciones Bárbara Rey asegura que prepara una docuserie sobre su vida en la que podría hablar del Rey Juan Carlos
- Competencia La Comisión Europea inspecciona la sede de Glovo en Barcelona por un posible cártel