Tecnología
Universal Robots elige Barcelona para uno de sus tres nuevos centros de i+D mundiales
La compañía danesa concentrará en Catalunya la investigación y desarrollo de robótica para el sector de la preparación y el empaquetado de pedidos
La previsión es contratar a 5 ingenieros este año y elevar sus ingresos 15 millones de euros de aquí a 2023 gracias a este centro

Los directivos de Universal Robots, Jordi Pelegrí y Jacob Pascual, en la presentación del nuevo proyecto /
Nació poco antes de que estallara la pandemia como el primer centro del mundo dedicado a la investigación y al desarrollo alrededor de la robótica colaborativa, y ahora añade a su currículum ser de nuevo el primero que se especializará en el sector de la preparación y el empaquetado de pedidos. Lo que se conoce como el 'picking' y el 'packaging'. La compañía danesa Universal Robots ha anunciado este jueves que Barcelona se convertirá en la referencia del grupo en cuanto a i+D y a formación de clientes en robótica dedicada a esta rama de la logística. Así, si bien las soluciones se seguirán diseñando y fabricando en Dinamarca, cualquier proyecto del estilo comenzará en Catalunya. De hecho, la empresa pretende abrir solo otros dos centros similares y que, además, se dedicarán a otros segmentos.
Así, del mismo modo que aquí concentrará su actividad en torno al empaquetado, la compañía situará sus 'hubs' especializados en soldadura y alimentación de máquinas en Boston (Estados Unidos) y en Múnich (Alemania).
"Esta es la segunda fase de nuestra implementación en Barcelona", ha introducido el director general de la firma para el sud de Europa, Oriente Medio, África y el Reino Unido, Jacob Pascual. "Dentro de la estrategia de Universal Robots de especializarse en diferentes segmentos, la empresa ha decidido ubicar aquí el centro de excelencia mundial para el 'packaging'", ha detallado. "Es un mercado muy importante y esperamos un crecimiento muy grande en los próximos años en relación a este segmento", ha añadido, a su vez, el responsable de la empresa en España y Portugal, Jordi Pelegrí.
En concreto, la compañía prevé incrementar su facturación en 15 millones de euros de aquí a 2023 gracias a las tecnologías que esperan desarrollar en este centro, y contratar a 5 personas (esencialmente ingenieros) para darle un impulso extra a una plantilla que llegaría a los 40 trabajadores con esta, de momento pequeña, ampliación.
El 'packaging' en Catalunya
"Barcelona es ya uno de los referentes en el mundo del 'packaging' y la innovación", ha indicado Pelegrí, agregando también la disponibilidad de profesionales cualificados o, por lo menos, de buenas universidades a las que acudir en busca de ellos, como factores determinantes en su decisión.
Noticias relacionadasSegún los datos que maneja la compañía, el sector del empaquetado de pedidos está formado por 723 empresas en Catalunya que facturan en torno a 9.000 millones de euros y que suponen el 4% del Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad.
"La innovación forma parte del ADN de la compañía: estos robots nos permiten alcanzar mercados que hasta ahora no podían acceder a la industria del 'packaging'", ha rematado Pelegrí. Y así, de paso, pretenden consolidar a la capital catalana como "el centro tecnológico de referencia para el desarrollo de robótica colaborativa" en este área, ha concluido.
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 9 de diciembre del 2023, en directo
- Puente de la Constitución 2023 Tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: última hora de las carreteras para la operación retorno del puente de la Constitución 2023
- COP28 Ribera acusa a la OPEP de dificultar el acuerdo de la COP28: "Es repugnante"
- Operación retorno Los conductores adelantan la vuelta del puente de la Constitución y comienzan las retenciones hacia Barcelona