Medidas anticrisis
La SEPI da el visto bueno preliminar al rescate de Celsa por 550 millones
Más de la mitad de la ayuda será en forma de crédito participativo y la operación queda pendiente ahora de la ratificación de los acreedores

La fundición Celsa, de Castellbisbal / Robert Ramos


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Luz verde preliminar al mayor rescate que ha ejecutado la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) hasta la fecha. Esta empresa pública, que gestiona el fondo creado por el Gobierno or el covid para empresas estratégicas ha validado el expediente con el que la siderúrgica catalana Celsa solicitó, a mediados de 2020, una ayuda de 550 millones de euros. Así, tal como avanza este jueves el diario económico Expansión y según ha podido confirmar EL PERIÓDICO, el rescate se llevará a cabo a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de las Empresas Estratégicas, que es el mecanismo que ha gestionado también las ayudas a firmas como Air Europa, Duro Felguera o Ávoris (el resultado de la fusión entre Barceló y Globalia).
De estos 550 millones de euros que en principio recibirá Celsa, algo más de la mitad (280,5 millones) llegarán a la compañía en forma de crédito participativo y el resto, cerca de 270 millones, a través de un crédito ordinario. De todos modos, la operación debe pasar todavía por el consejo gestor del fondo y está pendiente sobre todo de la ratificación de los acreedores de la firma.
Según recuerda la agencia de noticias Europa Press, las compañías que compraron la deuda de esta empresa con sede en Castellbisbal (Barcelona) son Sculptor, CVC, SVP, Goldman Sachs, Golden Tree, Cross Ocean, JP Morgan, Attestor y Deutsche Bank. El grupo cuenta con una deuda superior a los 2.000 millones de euros en España. En 2021 terminó con una facturación de unos 5.300 millones de euros.
Además, como el préstamo participativo supera los 250 millones de euros, esta inyección económica requiere del visto bueno también de la Comisión Europea y, luego, del Consejo de Ministros. En principio, esto último no tendría que ser un problema: el Gobierno valora que la siderúrgica conserve su sede en territorio español y que mantenga intacta la dimensión de su plantilla.
Ayudas a 21 empresas
De confirmarse, esta sería la operación más grande autorizada por la SEPI a través de este fondo, que, dotado con 10.000 millones de euros, pretendía reforzar la solvencia empresarial de compañías no financieras afectadas por el covid, que fueran consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional y que no tuvieran problemas antes de la pandemia. Sin embargo, hasta el momento este mecanismo solo ha repartido poco más de 2.000 millones de euros, menos de la mitad de los 5.300 millones solicitados.
Entre las grandes ayudas concedidas hasta el momento figuran el rescate de Air Europa por 475 millones de euros, el de Técnicas Reunidas por 340 millones, la inyección de 320 millones de euros a Ávoris (la compañía que resultó de la integración de los grupos Barceló y Globalia) o la transfusión de 241 millones al grupo hotelero Hotusa. A la lista, que conforman un total de 21 compañías sin contar todavía a Celsa, se han incorporado recientemente las hoteleras Hesperia (55 millones), Abba (30 millones), Juliá (38 millones) y Mediterránea (28 millones), las cuatro aprobadas en el último Consejo de Ministros.
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo | Una nueva noche de ofensivas iraníes sobre Israel deja al menos 10 muertos y más de 150 heridos
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Monica Pont relata el infierno que vivió en su infancia: 'Cuando llegaba mi padre, nos escondíamos debajo de la mesa”
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Ni chanclas ni bambas: un podólogo desvela el mejor calzado para verano si no quieres tener problemas en los pies
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer