Inversión
Perelada inaugura una bodega en la que ha invertido 40 millones
Con las nuevas instalaciones, la compañía pasará de poder producir 1,9 millones a 2,5 millones de botellas al año

De izquierda a derecha, Eugeni Llos, director general de Perelada; Javier Suqué, presidente Grup Peralada; Rafael Aranda, de RCR Arquitectes; y Delfí Sanahuja, enólogo de Perelada. /
El Grupo Perelada ha inaugurado su nueva bodega en la que ha invertido 40 millones de euros. La instalación, diseñada por RCR Arquitectes (premio Prtizker de arquitectura en 2017), es un proyecto que se comenzó a gestar hace 20 años por parte de la familia propietaria, los Suqué Mateu.
Una de sus características es que apuesta por la sostenibilidad con unas instalaciones integradas en el paisaje y quiere ser un "legado" para el municipio y la comarca.
Además pretende posicionar los vinos del grupo y de la denominación de origen (DO) Empordà en el mundo. El nuevo equipamiento, ubicado en una antigua granja, permitirá aumentar la producción y pasar de 1,9 millones a 2,5 millones de botellas al año.
De todas formas, desde la compañía destacan que el objetivo no es hacer más vino si no apostar por la calidad. "Nosotros ya hacemos vinos buenos, pero el objetivo es hacerlos excepcionales", según el presidente del Grup Peralada, Javier Suqué.
En las instalaciones han elaborado ya los primeros vinos y este verano comenzará la actividad enoturística. La inauguración, que se produce a un año de que las bodegas lleguen a su primer centenario, ha contado con la presencia del 'president' Pere Aragonès.
La nueva bodega no es solo singular por su arquitectura sino que también es pionera por sus sostenibilidad, al ser la primera bodega europea en obtener la certificación Leed Gold, que ac redita altos estándares de eficiencia energética de sus instalacionés en términos de construcción, funcionamiento y mantenimiento.
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"