La industria del 'packaging' facturó 29.750 millones en 2020
El sector del envase y embalaje español supone el 2,65% del PIB, según un informe de Hispack

El secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, interviene en la presentación del estudio económico
La industria española del ‘packaging’ facturó 29.750 millones de euros el año 2020, con una representación del 4,37% de la cifra de negocio (PIB) del total de la industria. Así lo indica un informe realizado por el salón Hispack de Fira de Barcelona con motivo de su próxima edición, que se celebrará del 24 al 27 de mayo.
En la presentación del estudio, realizada esta semana en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en Madrid, el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, destacó la importancia de dar visibilidad al sector: "El envase y embalaje tiene un gran impacto por los equipos industriales que mueve, siendo líder en automatización y digitalización". El secretario general también considera que se trata de un sector "intensivo en inversión en innovación", con una presencia territorial muy amplia, y muy vinculado a las industrias usuarias.
Según el estudio de Hispack, denominado ‘El 'packaging', motor de innovación de las industrias’, el envase y embalaje se enfrenta a los retos de suministro y alza de precio de las materias primas, además de al aumento de costes de producción. Al mismo tiempo -añade- está experimentando una "importante transformación" por el auge de la demanda de ‘packaging’ sostenible en un escenario de cambio del marco regulatorio.
En España, el sector cuenta con 3.180 empresas -mayoritariamente pymes-, que ocupan a 113.000 personas, lo que supone un 5,16% del empleo del sector industrial.
Por subsector de actividad, el mayor número de firmas corresponde a fabricantes de envases y materiales de envase de plástico, con 737; seguido de papel y cartón, con 660; maquinaria de envase y embalaje, con 634; de envases de madera; con 631; fabricantes de equipos de etiquetaje y codificación y marcaje, de 317. Completan la lista los fabricantes de envases metálicos, de vidrio, de tapones de corcho y otros materiales de envase.
En cuanto a la distribución geográfica, Catalunya concentra casi el 30% de las empresas del sector. Cerca del 40% de las empresas se reparten entre la Comunidad Valenciana (18%), Comunidad de Madrid (10,31%), Murcia (6,4%) y Andalucía (5,16%), según el estudio.
La mayor cifra de negocio corresponde a las empresas de materiales de envases y embalajes -especialmente papel y cartón, con 9.043 millones de euros- y de plástico -con 7.502 millones- seguido de la maquinaria de 'packaging', con 3.942 millones. Las comunidades autónomas con mayor volumen de negocio en el sector del 'packaging' son Catalunya, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón y País Vasco.
Noticias relacionadasEl estudio de Hispack, además, analiza la distribución de la cifra de negocio del sector por empresas. Un 72% de ellas factura menos de cinco millones de euros, un 20% entre cinco y 25 millones y el 8% supera los 25 millones. La rentabilidad media de las compañías de envase y embalaje se situó en torno a 1,07 millones de euros de Ebitda en 2020.
También señala que la innovación en envases y embalajes se ha acelerado a causa de tres grandes factores: la competitividad y eficiencia de los procesos de fabricación industrial, el progresivo despliegue de un marco legislativo y la transformación del consumidor en un actor consciente.
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de mayo de 2022
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"