Empleo
Indra reclutará más de 1.000 ingenieros al año
La compañía busca personal en áreas como el sector aeroespacial, defensa y movilidad

Indra ha renovado su marca empleadora y, bajo el concepto 'Engineering the future', pretende reclutar a más de 1.000 ingenieros con y sin experiencia al año en áreas como el sector aeroespacial, defensa y movilidad.
La empresa ha puesto en marcha esta campaña para responder así al fuerte crecimiento de su área de Transporte y Defensa y las altas necesidades de talento para algunos de sus proyectos más avanzados tecnológicamente, como el Futuro Sistema de Combate Aéreo europeo (FCAS), según un comunicado.
Asimismo, la compañía española también está presente en programas como el inM para digitalizar la red de navegación aérea europea y colabora con Enaire en Startical, el proyecto para lanzar una constelación de nanosatélites de baja órbita para controlar el tráfico aéreo.
La compañía, que busca combinar jóvenes graduados con expertos en tecnologías específicas como radar, radiofrecuencia y hardware, ha encapsulado en el concepto 'Engineering the future' las ideas de esta nueva marca, que también está enfocada a retener talento.
"'Engineering the future' es nuestra marca empleadora, lo que nos va a permitir contar lo que hacemos y cómo lo hacemos. Es una nueva forma de conectar el talento de los profesionales que formamos Indra con el de todos aquellos que queremos que se unan a nuestro proyecto, que queremos que sean muchos", ha asegurado el consejero delegado, Ignacio Mataix.
Tecnología en el centro
La firma también pondrá énfasis en el poder transformador de la tecnología en la que trabajan para cambiar el mundo y tres pilares: las tecnologías más avanzadas, la innovación que transforma negocios y el empoderamiento del personal.
Noticias relacionadasEl evento ha sido presentado en un evento en Twitch con 400 jóvenes ingenieros y la compañía ha creado también una web en la que sus empleados cuentan los proyectos de la compañía de mayor impacto, así como un podcast de debate entre expertos sobre el impacto y futuro de tecnologías como la computación cuántica o el blockchain.
Así, la firma también ultima el lanzamiento de un nuevo campus que permitirá a sus trabajadores y jóvenes o personas que quieran reciclarse profesionalmente formarse en estas competencias.
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»