Indicadores
La economía española se ralentiza y crece el 0,3% en el primer trimestre
El consumo frena la velocidad de crucero del conjunto del PIB de España al desplomarse el 3,7%

Archivo - Contenedores de exportación
La economía española empieza a notar el impacto de la escalada de la inflación. El producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre se ralentizó hasta el 0,3% con respecto al cuarto trimestre de 2021. Esta evolución, inferior a las estimaciones del Banco de España, situó el ritmo de crecimiento en el 6,4%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Uno de los factores que más ha contribuido a que se reduzca el nivel de actividad ha sido el desplome del consumo de los hogares, que entre enero y marzo experimentó un descenso del 3,7%, frente al aumento del 1,5% entre octubre y diciembre. El aumento del nivel general de precios ha erosionado el poder adquisitivo de las familias, lo que ha frenado el consumo.
El PIB registró el cuarto trimestre del año pasado una variación intertrimestral del 2,2%, con un ritmo de aumento interanual del 5,5%. Todo ello después de la debacle experimentada en 2020, el ejercicio en el que estalló la pandemia, con un desplome intertrimestral del 17,7% en el periodo abril-junio, tras el que se produjo un rebote.
Los datos del INE confirman que la velocidad de crucero de la economía española se ha ido ralentizando, especialmente tras la guerra en Ucrania. En la actualización de sus previsiones, el Banco de España estimó que el PIB crecería entre enero y marzo de este año el 0,9% y que el impacto de la guerra de Ucrania y la consiguiente escalada de la inflación, situada en 8,4% en abril, se notará sobretodo en el segundo trimestre, con un alza del 0,1%. Los datos de avance del INE empeoran incluso esas estimaciones del instituto emisor.
Además de la caída del consumo de las familias, los datos reflejan cierta ralentización en la inversión, que sigue en terreno positivo, con un alza del 2,4% entre enero y marzo, lo que se sitúa muy por debajo del 3,6% del último trimestre del año pasado.
El Gobierno revisa este viernes sus previsiones, situadas hasta ahora en el 7%, pero muy alejadas de las de todos los organismos públicos y privados. El propio Banco de España redujo en su última revisión casi un punto el crecimiento para este año, hasta el 4,5% (5,4% en diciembre). Y lo mismo sucede con la Autoridad Independiente de Responsabilidad fiscal (Airef), que lo ha rebajado del 6,3% al 4,3% y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que la ha situado en el 4,8%.
Según el INE, el empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, registra una variación intertrimestral del 3,2%. Esta tasa es de menor magnitud en el caso de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (del 0,5%, lo que supone dos décimas menos que en el cuarto trimestre) debido al aumento que se observa en la jornadas medias a tiempo completo (2,6%).
Noticias relacionadasEn términos interanuales, las horas trabajadas crecen un 7,5%, tasa 4,8 puntos superior a la del cuarto trimestre de 2021, y los puestos equivalentes a tiempo completo lo hacen en 5,3%, cinco décimas menos que en el cuarto trimestre, lo que supone un incremento de 934.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.
Los recortes de previsiones afectan a todas las economía del mundo. Esta misma semana, el Gobierno alemán ha situado en el 2,2% el crecimiento previsto para este año, esto es 1,6 puntos menos de la proyección anterior.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Regreso a los orígenes Rosalía trabaja en instalar su estudio musical en L'Hospitalet de Llobregat
- Ágora Construyendo un futuro digital responsable: la arquitectura en la era de la inteligencia artificial
- Crisis en Oriente Próximo Irán acusa a un funcionario de la UE de "espiar" para el Mossad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Informe Prensa Ibérica lanza su primer Estudio de Tendencias Informativas de España