Tendencia al alza

Estas son las ventajas y las desventajas de invertir en criptomonedas

Las criptomonedas ya mueven 60.000 millones de euros en España: tienen un sistema seguro, pero también volátiles

Una persona sostiene una representación visual de la criptomoneda digital Bitcóin, en La Maison du Bitcoin en París.

Una persona sostiene una representación visual de la criptomoneda digital Bitcóin, en La Maison du Bitcoin en París. / / FOTO AFP / GEOFFROY VAN DER HASSELT

2
Se lee en minutos
Alexandra Costa

Las criptomonedas han venido para quedarse y ya mueven 60.000 millones de euros en España, según el 'Informe de Primavera 2022' publicado este martes por el Banco de España, que ha informado por primera vez del volumen de activos que mueven estas inversiones a través de la tecnología descentralizada del 'blockchain'.

Noticias relacionadas

Sin embargo, invertir en monedas digitales tiene ventajas y desventajas, ya sea en las más populares y decanas, como Bitcoin, como las que emergen este 2022. Es el caso de Lucky Block, una de las más nobeles en el sector. Te damos dos pros y dos contras para invertir en monedas digitales.

Ventajas

La posibilidad de obtener grandes beneficios

Hay miles de criptomonedas en el mercado, cada una de ellas con sus características y sus peculiaridades. Sin embargo, todas las monedas digitales comparten un aspecto común: tienen la tendencia a registrar picos repentinos y caídas abruptas de su valor. Eso es porque los precios dependen de la oferta de monedas que hay en el 'blockchain' y de la demanda por parte de los compradores.

Esta dinámica de oferta y demanda puede generar importantes beneficios. El precio de Ethereum, por ejemplo, prácticamente se duplicó de julio a diciembre de 2021, unas fechas afortunadas para quienes invirtieron en el momento adecuado.

'Blockchain', una tecnología muy segura

La infraestructura digital en la que se apoyan las criptomonedas es el 'blockchain', un registro de almacenamiento de datos descentralizado que rastrea todas las transacciones que se realizan en él: cuando se realiza una entrada, ya no se puede eliminar. Como el sistema de bloques se almacena de forma descentralizada en distintos ordenadores, los hackers no tienen la posibilidad de acceder a la cadena completa de una sola vez, por eso la información registrada está a salvo.

Desventajas

Inversiones volátiles por la especulación

Aunque el precio de una criptomoneda puede alcanzar máximos históricos, con los consiguientes beneficios para los inversores, también puede desplomarse con la misma rapidez. Por tanto, si lo que buscas es un rendimiento estable, quizá las criptomonedas no sean tu mejor apuesta.

Los mercados de criptomonedas se basan fundamentalmente en la especulación y su tamaño relativamente pequeño hace que sean más vulnerables a la fluctuación de los precios. Esto, además, puede causar estragos en el valor de las monedas, una de las principales desventajas de las criptomonedas.

El rendimiento a largo plazo no está demostrado

Aunque las criptomonedas son ampliamente conocidas y están en auge, existen desde hace poco más de una década. El concepto no surgió hasta la publicación de un libro blanco sobre el Bitcoin en 2008. Por el contrario, los mercados de valores tienen más de 150 años a sus espaldas. Entre otros, el oro ha demostrado ser un portador de valor durante milenios y las bolsas no notan que las monedas digitales se estén erigiendo como una competencia. En cambio, nadie sabe realmente qué pasará con las criptomonedas en el futuro.

NOTA: Este artículo no constituye asesoramiento de inversión ni ningún otro asesoramiento sobre servicios financieros, instrumentos financieros o productos financieros. Su objetivo es proporcionar información general.