Directo de la guerra
200 contrataciones
Schneider Electric elige Barcelona para su nuevo Hub Digital internacional
La instalación comportará la contratación de 200 expertos en tecnología y programación

Oficina de Schneider Electric.
Schneider Electric ha elegido Barcelona para situar su nuevo Hub Digital internacional. El objetivo es hacer que Barcelona sea la sede del centro innovación tecnológica, donde expertos reconocidos de diferentes ámbitos deben liderar trasformaciones digitales para toda la compañía a nivel global. La ubicación de este centro digital, en principio, será la sede de Schneider Electric en Barcelona, en el 22@, y dará empleo a unos 200 profesionales altamente especializados. Esta multinacional está especializada en la integración de tecnologías energéticas, conexión de instalaciones industriales a redes, desarrollo de 'software' y servicios de monitorización industrial y de infraestructuras.
El 'hub' supondrá la contratación de más de 200 profesionales durante este primer año, cifra que la empresa prevé ampliar en los próximos años. El centro tecnológico contará con expertos en los campos de ciberseguridad, analítica avanzada, inteligencia artificial, cloudificación e integración de plataformas, entre otros, y dará soporte a toda la compañía.
Desde Barcelona, el Hub Digital liderará importantes proyectos de transformación digital con un enfoque global, como el impulso del eCommerce, la migración a la nube, el desarrollo de sistemas ERP y la gestión, análisis e integración de los datos y la IA, además de soluciones para clientes y socios basadas en estos proyectos.
"El Hub Digital de Schneider Electric en Barcelona está llamado a convertirse en un referente para todo el ecosistema. Nos va a permitir avanzar aún más rápido en nuestra propia digitalización, pero también ayudar a la transformación digital de las compañías con las que trabajamos", comentó Josu Ugarte, presidente de Schneider Electric Zona Ibérica mediante un comunicado. La multinacional es un ejemplo en la migración de la industria a la tecnología digital interconectada, todo ello con plataformas abiertas a otras soluciones.
Schneider Electric en España cuenta con más de 4.000 empleados y para esta nueva infraestructura tiene previsto contratar alrededor de 200 personas a lo largo de este 2022, con perfiles profesionales de alto nivel e internacional. La empresa advierte de que requerirá expertos de Infraestructura IT, aplicaciones, Data Analytics, CRM, Ciberseguridad y Redes, entre otros ámbitos. Estos se unirán a los más de 3.100 profesionales especializados en estos ámbitos que ya trabajan para Schneider Digital, distribuidos en 64 países alrededor del mudo.
"Barcelona ya se había convertido de forma natural en uno de los centros neurálgicos de nuestros equipos digitales. Es una ciudad que atrae al talento y muchísimas personas de nuestros equipos digitales estaban ya fijando aquí su residencia de forma natural y reclutando talento local e internacional. En los últimos cinco años, en Iberia, hemos duplicado este tipo de perfiles hasta superar los 300, con más de 150 nuevas incorporaciones atraídas por la capacidad de innovación de la compañía, por el propio ecosistema interno de talento y aprendizaje, pero también, y es algo que ha salido de forma reiterada en las entrevistas, por saber que sus desarrollos contribuyen a crear soluciones que impactan de forma positiva en la sostenibilidad del planeta", ha explicado José Luis Cabezas, vicepresidente de recursos humanos de Schneider Electric Zona Ibérica.
Migración a la web
Noticias relacionadasPara aumentar su resiliencia y agilidad operacional, Schneider Electric pilotará desde Barcelona la cloudificación de la compañía a nivel global. “Este proyecto es clave tanto para nosotros como para nuestros partners y clientes que estén abordando procesos de transformación digital y necesitan disponer de una infraestructura que les aporte la flexibilidad, la agilidad y la escalabilidad necesarias para crecer, al mismo tiempo que controlan los costes”, apunta Laura Sancho, Head of IT Iberia & Project Management Officer Leader de Schneider Electric.
Ciberseguridad
El Hub funcionará también como área de experimentación e innovación en ciberseguridad, con un grupo de analistas de seguridad siempre estudiando nuevos paradigmas en el mundo cibernético para implementar métodos de detección innovadores. La empresa cuenta, además, con un amplio programa de formación sobre las nuevas tecnologías, las tendencias en ciberdefensa y la normativa de privacidad.
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Redes sociales El zasca un hostelero de Eivissa a un cliente: "Los seis comensales nos devolvieron sus platos vacíos"
- Escándalo en Brasil Con la ayuda de una falsa vidente, una mujer le roba a su madre una pinacoteca valorada en 140 millones de dólares
- Paleontología / Tecnología nuclear Descubren una nueva especie que aclara el origen de los mamíferos
- Truco de cocina ¿Lentejas en una freidora de aire? Sí, es posible (y quedan super crunchys)
- La bolsa del jueves 11 de agosto de 2022