Cálculos de Acció
Catalunya se lleva un tercio de los fondos 'Next Generation' para clústeres españoles
Estas agrupaciones empresariales han recibido más de 6 millones de euros para proyectos de innovación tecnológica

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. /
Los clústeres catalanes han captado el 32% de la primera línea de ayudas de los Fondos Next Generation dirigidas a este tipo de agrupaciones empresariales en España. Según cálculos de Acció, agencia que depende de la Generalitat de Catalunya, la línea Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) convocada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno español ha repartido 6,3 millones de euros entre 16 de estas organizaciones en Catalunya.
"Con estas ayudas, las empresas miembros de los clústeres impulsarán proyectos como la robotización del sector textil, la digitalización del porcino, el desarrollo de tecnología 'blockchain' para prevenir el fraude en el mundo vitivinícola o la aplicación de inteligencia artificial (IA) en el tratamiento de enfermedades mentales o para analizar la experiencia en instalaciones turísticas", defiende en un comunicado Acció, que también destaca las baterías de litio, la visión 3D o el 'machine learning' como áreas de trabajo.
Entre las agrupaciones empresariales beneficiadas figuran Modacc, que se dedica al sector de la moda; Solartys (a la energía solar); Ciac (automoción); Indescat (al deporte); el Packaging Cluster o el Clúster Digital, entre otros.
"Resultados como estos ponen de manifiesto que Catalunya tiene un enfoque clúster muy potente que destaca en Europa y en el Estado español", valora la directora general de Industria y consejera delegada de Acció, Natàlia Mas i Guix. "Los clústeres tendrán un papel clave en la repartición de los fondos Next Generation por su capacidad de tracción sobre las empresas que forman parte y porque son el mejor espacio posible para responder a los retos colectivos a los cuales tenemos que hacer frente como sociedad y para transformar el modelo productivo catalán y europeo", agrega.
Dos millares de empresas
Noticias relacionadasEsta institución aprovecha para remarcar que 14 de los clústeres que han recibido ayudas forman parte de la red de Acció, un programa que cubre en total a 2.300 compañías, la mayoría pequeñas y medianas (casi 67%), un 10% grandes empresas, un 7% start-ups y cerca de un 9%, centros de investigación, universidades y "proveedores de conocimiento".
Un clúster es, de hecho, una agrupación de empresas de un mismo sector y de agentes de su entorno (como universidades y centros tecnológicos) que comparten recursos, cooperan y se proyectan internacionalmente.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023
- Futbolista comprometido Messi se suma al COP28 con un mensaje en redes sociales
- EL SUSTITUTO DE GAVI Vitor Roque se despide de Brasil y se incorporará al Barça durante las vacaciones