Empresas
ACS estudia la compra de la italiana Atlantia, valorada en 15.000 millones
El grupo presidido por Florentino Pérez asegura no haber tomado una decisión definitiva, aunque admite su acuerdo exclusivo con dos fondos que le permitiría hacerse con la concesionaria de autopistas

El grupo español de construcción ACS, presidido por Florentino Pérez, baraja hacerse con la concesionaria italiana Atlantia, valorada en más de 15.000 millones de euros, aunque asegura que aún no ha tomado una decisión.
Según la agencia Bloomberg, ACS trabaja en el lanzamiento de una oferta pública de adquisición de acciones (opa) por la concesionaria de infraestructuras italiana, con la que es socia a través de ACS en Abertis desde 2018
A raíz de la publicación de esa información, ACS ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que todavía no ha tomado una decisión al respecto de la adquisición de Atlantia, que al cierre del mercado contaba con una capitalización bursátil superior a los 15.000 millones de euros.
Sin embargo, ACS ha explicado que tiene un acuerdo exclusivo con los fondos internacionales GIP y Brookfield que le permitiría hacerse con la mayoría del negocio de concesiones de autopistas.
Fuentes de Atlantia consultadas por Efe han rechazado hacer comentarios, mientras que fuentes de Edizione, de la familia Benetton, que controla un 33 % de Atlantia, han explicado a esta agencia que "esta participación es y sigue siendo estratégica a largo plazo".
Atlantia cerró este miércoles con una subida de un 2,45 % y a 18,995 euros por acción, lo que le otorga una capitalización bursátil de 15.268 millones de euros (unos 16.652,24 millones de dólares, al cambio actual).
La compañía italiana está emprendiendo un camino de reorganización de su negocio, tras varios años de tensiones con el Estado italiano por el hundimiento del puente Morandi en Génova en 2018, que mantenía su filial Autostrade per l'Italia (ASPI), un suceso que causó 43 fallecidos.
Noticias relacionadasEn junio de 2021, Atlantia aprobó la venta del 88,06 % que posee en ASPI a un consorcio formado por el banco público italiano Cassa Depositi e Prestiti (CDP) y dos fondos de inversión internacionales, una operación que otorgará a Atlantia recursos por valor de unos 8.000 millones de euros.
A principios de año, Atlantia anunció un acuerdo con el grupo Siemens para comprar el sistema de gestión de tráfico Yunex Traffic por 950 millones de euros; y en marzo comunicó que había invertido 35 millones de euros en una ronda de financiación de la empresa alemana de movilidad aérea urbana Volocopter. ACS y Atlantia presentaron en 2018 una opa conjunta por Abertis, después de que la italiana intentara un año antes comprar la española en solitario.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Construcción del espacio El modelo de primarias dificulta la alianza entre Yolanda Díaz y Podemos para las elecciones
- Club de Educación y Crianza de EL PERIÓDICO Niños tiranos, manipuladores y retadores: cuando tu casa se convierte en un infierno
- El futuro de la coalición El PSOE ve a Yolanda Díaz como un arma de doble filo
- Apuntes políticos de la semana El Govern, del choque de trenes al traspaso de Rodalies
- Comicios en el país heleno El mortífero accidente de tren complica la reelección del primer ministro de Grecia