PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES
Más de 4.000 gasolineras amenazan con cerrar antes de Semana Santa por los descuentos
La patronal CEEES denuncia el “caos y desconcierto” del sector por la aplicación de los descuentos de 20 céntimos y estudiará medidas legales contra el Gobierno.

Un hombre reposta gasolina a su moto, en una gasolinera de Barcelona / David Zorrakino - Europa Press


David Page
David PagePeriodista
Madrid, 1977. Periodista desde justo antes de que arrancara el nuevo siglo, y casi siempre siguiendo la economía y a las empresas. Especializado en el sector energético, de telecomunicaciones, industria y turismo. Antes de incorporarse al equipo de El Periódico trabajó en El Periódico de España, Europa Press, Actualidad Económica, Expansión y El Independiente.
El sector de las gasolineras sigue su escalada de quejas y protestas por los problemas con que se está encontrando para aplicar el descuento obligatorio de 20 céntimos por litro para todos los conductores aprobado por el Gobierno para mitigar la subida de los precios.
La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), que agrupa a más de 4.000 gasolineras de grupos independientes, denuncia el “caos y desconcierto” generado en el sector y amenaza con cerrar antes de Semana Santa si no reciben ya los anticipos prometidos por los descuentos o no consiguen aclaraciones sobre el tratamiento fiscal que recibirán las bonificaciones.
“Si la Administración no atiende a las peticiones del sector, la inseguridad jurídica hará inviable seguir vendiendo carburante a apenas unos días de Semana Santa”, ha advertido la patronal de las gasolineras adscrita a la CEOE. “Si las estaciones de servicio continúan vendiendo carburantes a partir de entonces, será bajo su propia responsabilidad. Y ello a apenas unos días de una Semana Santa, que tanto nuestro sector como otros sectores de la economía preveían fantástica”. La Asamblea de CEEES se reunirá este miércoles para decidir qué respuesta dar y no descarta tomar medidas legales “contra una disposición mal diseñada y peor ejecutada”.
Desde CEEES se reclama que el Gobierno confirme por escrito cuál va a ser el tratamiento fiscal y contable de la bonificación de 20 céntimos por litro que se aplica desde el 1 de abril y denuncia que muchas gasolineras siguen sin poder solicitar los anticipos comprometidos por el Ejecutivo para que las pequeñas compañías no soportaran en sus cuentas el coste de los descuentos. El Ministerio de Hacienda confirmó que el 80% de las 3.500 gasolineras que han pedido anticipos los recibirá entre este miércoles y este jueves.
La asociación empresarial reclama al Gobierno una línea telefónica de asistencia las 24 horas para atender caso a caso las incidencias y la publicación de una guía práctica de aplicación que les ayude a realizar las liquidaciones para evitar errores que puedan provocar que las compañías no reciban la devolución de los descuentos aplicados. CEEES calcula que las estaciones de servicio aplicarán de media descuentos de entre 30.000 y 40.000 euros al mes.
La organización denuncia que la Administración central les “asifixia con la muy deficiente aplicación de esta medida” y, por ello, reclama a las comunidades autónomas que habiliten líneas extraordinarias de créditos al 0% de interés como ha hecho la Generalitat de la Comunidad Valenciana. “Las estaciones de servicio necesitan liquidez de forma inmediata”.
Las quejas de CEEES llegan después de que la asociación de las gasolineras de bajo coste y automáticas AESAE amenazara este lunes con abrir una batalla legal para reclamar indemnizaciones millonarias al Gobierno por su responsabilidad patrimonial por los daños provocados en sus cuentas mediante sendos procesos legales tanto en España como en la Unión Europea.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
El equipo es la mejor cuerda para seguir subiendo
