Carburantes
El 80% de las gasolineras que pidió el anticipo del descuento de carburante lo cobrará entre martes y miércoles
Alrededor de 3.500 gasolineras han solicitado ya recibir ese anticipo y el Gobierno ya ha ejecutado la orden de pago

El descuento dispara la tensión entre pequeñas y grandes gasolineras
El 80 % de las estaciones de servicio que ha solicitado el anticipo del descuento de 20 céntimos por litro de combustible que aprobó el Gobierno la semana pasada lo cobrarán entre mañana y el miércoles, según el Gobierno.
Así lo ha asegurado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una entrevista en RNE, en la que ha explicado que hasta el día de hoy, alrededor de 3.500 gasolineras han solicitado recibir ese anticipo para poder llevar a cabo la rebaja directa que se realiza a todos los consumidores a la hora de repostar.
Montero ha señalado que el Ministerio ya ha ejecutado la orden de pago para abonar este importe a las gasolineras que así lo han pedido en los últimos días, y ha recordado que el plazo para reclamar el anticipo estará abierto durante quince días.
La ministra, que no ha podido facilitar una cifra concreta sobre la cantidad que se ha empezado a transferir por parte del Estado, ha recordado que el anticipo que recibirá cada gasolinera se ha calculado en base al consumo medio que registró durante el año anterior.
El sector de las gasolineras calcula que de media este descuento supone un coste a cada estación de servicio de unos 40.000 euros al mes, un importe que el anticipo del Gobierno no compensará al 100 %.
Así lo han detallado a Efe portavoces de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) y de la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar), que han coincidido en apuntar que la afluencia de clientes ha ido normalizándose después de la "avalancha" registrada sobre todo el viernes y el sábado.
Por su parte, la patronal que representa a las gasolineras "low cost" (de bajo coste) ha amenazado con recurrir este descuento ante los tribunales, ya que en su opinión el Ejecutivo tiene una "responsabilidad patrimonial" en el perjuicio causado al sector.
Sin embargo, dos de las empresas que integran la asociación, Ballenoil y Plenoil, han mostrado públicamente su respaldo a las medidas del Ejecutivo al considerar que contribuyen a hacer "más asequible la adquisición de un bien tan básico como la gasolina".
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
- El precio del euríbor hoy, 23 de junio: 'petardazo' en el mercado hipotecario para la verbena de Sant Joan
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
