A partir del 2023
Zeroid: así es la marca de eléctricos que se fabricarán en la antigua Nissan
La consultora QEV presenta su nueva gama eléctrica y aspira fabricar 60.000 unidades anuales, creando así 1.000 empleos directos en la Zona Franca

Joan Orús, CEO de Zeroid, presenta la nueva marca de vehículos eléctricos. /
En la fábrica donde durante décadas se ensamblaron vehículos Nissan ahora se fabricarán de la firma Zeroid. La consultora QEV ha presentado su nueva gama de camionetas de última milla y autobuses que pretende producir en los terrenos de Zona Franca que deja el gigante nipón. En un periodo de tres años se compromete a fabricar 60.000 unidades y crear 1.000 empleos directos, que podrían escalar hasta 6.000 sumando los indirectos de la red de proveedores; tal como ha explicado este miércoles el consejero delegado de QEV, Joan Orús. Su primera gama incluirá vehículos con un precio que oscilará desde los 20.000 euros hasta los 120.000 euros.
La ubicación de la presentación ha sido ya toda una declaración de intenciones: el auditorio de Nissan dentro de los terrenos de su antigua fábrica en Zona Franca. En los accesos de entrada todavía lucen los logos de la que durante más de 40 años fue la inquilina de estos 517.000 metros cuadrados de suelo industrial. Allí Orús ha explicado que QEV y Btech, dos consultoras con experiencia previa en la fabricación de vehículos deportivos para la Formula E (la F1 de los coches eléctricos), están a un paso de cerrar el acuerdo para comenzar a ensamblar a partir del 2023 furgonetas de reparto de motor eléctrico.
¿Qué falta para que QEV cierre su futuro en Zona Franca? El proceso de reindustrialización de Nissan, que comenzó un año antes de que los japoneses cerrarán sus plantas, está ahora a expensas de que el Consorci de la Zona Franca finiquite el concurso público y elija al socio inmobiliario al que le alquilará los terrenos que hasta ahora ocupaba Nissan (y que son de propiedad pública). Pues luego esta empresa realquilará a QEV y lo que se ha bautizado como el 'Hub de la electromovilidad' parte de dichos terrenos, donde se fabricarían las Zeroid. La presencia de la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Mas, este miércoles en la presentación ha sido otra exhibición de apoyo público de cara a los futuros inversores.
¿De donde sale el nombre Zeroid?
Zeroid nace de la voluntad de la firma de asociar su producto al mercado de vehículos de 0 emisiones de C02. “Queremos ser una marca pionera en la automoción contra el cambio climático y la primera empresa española exclusivamente en la electromovilidad”, ha declarado. Su mercado está en fabricar furgonetas para el reparto de última milla en ciudad y la semana que viene tienen ya una reunión programada con la mensajera GLS para darles a conocer su producto. La idea de QEV es que los mensajeros que llaman a la puerta para entregar un paquete que un vecino ha comprado por internet conduzcan una Zeroid.
La primera gama la aspiran a empezar a fabricar en 2023 y en 2025 ya estar en volúmenes de producción de 60.000 unidades. Cifra que escalaría hasta 100.000 si se suma otro socio de la compañía, Ronn Motor, que está pendiente de cerrar un acuerdo para ensamblar ‘pick-ups’ de la histórica marca Ebro, partiendo del modelo nv200 de Nissan. Aquí los acuerdos de cesión de la propiedad intelectual todavía no están cerrados, pero las conversaciones sí están "muy avanzadas", según ha explicado Orús. Desde la dirección de Nissan ya se manifestaron previamente dispuestos a cesiones de este tipo, siempre que ello no les suponga alentar competencias directas en mercados donde tienen ventas.

Prototipo de la pick-up eléctrica Ebro que aspira a fabricar el 'hub' en Zona Franca.
/Las baterías de los Zeroid vendrían inicialmente de China y Corea, así como una parte de los componentes, con la estrategia de empezar a comprar y fabricar con proveedores locales a medio plazo, según ha explicado el consejero delegado de QEV en la presentación. Esta consultora está asociado a Power Electronics y pretende participar del Perte del vehículo eléctrico, para, entre otros, fundar una fábrica de baterías en España.
Noticias relacionadasDentro de la gama Zeroid, la furgoneta pequeña tendría una capacidad de carga de 700 kilos, 500 km de autonomía y rondaría los 20.000 euros. La mediana podría cargar unos 1.400 kilos, con 200 km autonomía y un precio de 50.000 euros. Y el resto de gama sería personalizable y, con una capacidad de 2.700 kilos de carga, oscilaría entre 80.000 y 120.000 euros. Y para fabricarlas desde QEV se han comprometido a contratar a gran parte de los 1.600 trabajadores que despidió Nissan cuando cerró el pasado 31 de diciembre del 2021 sus fábricas en Catalunya. Orús ha explicado que ya han contratado a un centenar de antiguos empleados para empezar a poner en marcha los prototipos y que a partir del 2023 comenzarían a incorporar a gran parte de esa plantilla.
Fábrica multimarca
La idea de QEV para la antigua fábrica de Nissan en Zona Franca es convertirla en una factoría multimarca. Es decir, fabricar tanto Zeroid, como Ebro, como aquellos encargos que otras compañías les remitan. Empresas especializadas en la electromovilidad como Volta, Tevva o Inzile ya han mostrado interés en dicho supuesto y la pretensión de QEV es reforzar esta fuente de ingresos, como complemento a las ventas que desde la propia marca puedan realizar. Esta consultora también está en vías de adjudicarse la antigua fábrica de Nissan en Montcada i Reixac, donde hasta ahora el fabricante nipón realizaba sus procesos de ensamblaje.
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- EDUCACIÓN SEXUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Los padres de uno de los menores de Almendralejo: "Nuestro hijo no es ningún delincuente pero sí ha jugado con una pistola"
- Empresa mixta Renfe propone al Gobierno que la naviera MSC sea su socia estratégica en mercancías
- "Revolvía el estómago" Cantabria investiga un chat de menores con imágenes sexuales y agresivas
- Poco esfuerzo Cinco trabajos sorprendentes por los que se cobran 60.000 euros en Japón (y que pueden llegar a España)
- Cambio estratégico Nissan anuncia que el 100% de sus nuevos modelos en Europa serán eléctricos
- Dura predicción El inquietante dibujo de Nostradamus sobre los catastróficos acontecimientos que vivirá España