Medida extraordinaria
Este es el Ingreso Mínimo Vital que cobrarás con la subida del 15%
La prestación aumenta en las mensualidades de abril, mayo y junio por la crisis económica y la guerra en Ucrania

El descuento de 20 céntimos por litro en el carburante y el límite del 2% en la actualización anual del alquiler no son las únicas medidas extraordinarias de calado que el martes aprobó el Consejo de Ministros y que entran en vigor el viernes, 1 de abril. La prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la cual perciben cerca de un millón de personas, se incrementa un 15% en las mensualidades de abril, mayo y junio de 2022.
El objetivo de esta medida es evitar que sus beneficiarios "puedan verse más afectados aún en su precaria situación por las consecuencias que la invasión de Ucrania por Rusia está generando en toda Europa" en un contexto de alta inflación, dice el real decreto ley 6/2022, de 29 de marzo, que ha publicado este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).
A partir del 1 de julio, la prestación volverá a las cuantías establecidas para el 2022, después de que el Gobierno revalorizará un 3% su valor en los Presupuestos Generales del Estado.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social también aplicará la subida extraordinaria a los complementos mensuales, como son las ayudas a la infancia, tener menores o mayores a cargo, una discapacidad o ser familia monoparental, entre otros.
En cambio, según el artículo 45 del real decreto ley, quedan excluidos los importes correspondientes a periodos previos, así como a otros conceptos de periodicidad no mensual que hubieran podido acumularse.
Así queda tu IMV para abril, mayo y junio
- Para un adulto: 565,37 euros mensuales, en lugar de 491,63.
- Para un adulto y un menor: 859,37 euros mensuales, en lugar de 747,28.
- Para un adulto y dos menores: 1.028,99 euros mensuales en lugar de 894,77.
- Para un adulto y tres o más menores: 1.198,60euros mensuales en lugar de 1.042,26.
- Para dos adultos: 734,99 euros mensuales en lugar de 639,12.
- Para dos adultos y un menor: 904,51 euros mensuales en lugar de 786,61.
- Para dos adultos y dos menores: 1.074,20 euros mensuales en lugar de 934,10.
- Para dos adultos y tres o más menores: 1.243,74 euros mensuales en lugar de 1.081,59.
- Para tres adultos: 904,51 euros mensuales en lugar de 786,61.
- Para tres adultos y un menor: 1.074,20 euros mensuales en lugar de 934,10.
- Para tres adultos y dos o más menores: 1.243,74 euros mensuales en lugar de 1.081,59.
- Para cuatro adultos: 1.074,20 euros mensuales en lugar de 934,10.
- Para cuatro adultos y un menor: 1.243,74 euros mensuales en lugar de 1.081,59.
- Para el resto de unidades de convivencia: 1.243,74 euros mensuales 1.081,59.
Subida a las nuevas solicitudes
La subida del 15% del IMV también se verá reflejada en la solicitudes de esta presentación que se presenten a partir del 1 de abril, cuando entra en vigor el decreto ley.
Si se resuelven favorablemente, el beneficiario verá el incremento aplicado a las mensualidades anunciadas (las de abril, mayo y junio) y no en otras.
Noticias relacionadasEste punto de la norma tiene un matiz: la subida será aplicable siempre que los efectos de su reconocimiento no sean posteriores a 1 de junio de 2022.
Beneficiarios excluidos
Esta actualización extraordinaria no se aplicará a los beneficiarios que han tenido una actualización de la cuantía de la prestación con efectos de 1 de enero de 2022 después de tomar como referencia los ingresos anuales computables de 2021.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Entrevista con 'Sport' Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Elecciones generales 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- La marcha de Messi a Miami | Qué triste, qué manera de engañarnos, de nuevo
- El efecto mariposa se manifiesta también en los enjambres de insectos
- En la vista de apelación Puigdemont pide anular su procesamiento y busca la complicidad del Supremo contra la reforma que derogó la sedición
- The Conversation Talayots: qué son esas construcciones en piedra que hay en las Balears
- Previsión Mario Picazo predice que esto pasará en España cuando se retire 'Óscar': “Pero siguen…”
- Aplica este truco Descubren un músculo “secreto” de las piernas que ayuda a perder peso