Vivienda
El Gobierno distingue entre pequeño y gran propietario en el límite del alquiler
Los inquilinos y los pequeños arrendadores podrán pactar una subida, pero si no llegan a un acuerdo deberá ser del 2%
Pablo Allendesalazar
Pablo AllendesalazarPeriodista
Redactor de economía desde 2004. Tras estudiar en las universidades de Málaga, Edimburgo y el País Vasco, trabajé durante tres años en la Agencia Colpisa-Redacción Central de Vocento. Desde 2007, en la delegación de Madrid de EL PERIÓDICO. Secretario y miembro de la junta directiva de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
El Gobierno ha distinguido entre pequeños y grandes propietarios en la limitación de las subidas de las cuotas del alquiler de vivienda habitual incluida en su plan de choque para paliar los efectos económicos de la invasión de Ucrania. Así, los inquilinos y los grandes arrendadores podrán negociar la subida pero, en caso de no llegar a acuerdo, está no podrá ser superior al 2%. En el caso de los pequeños propietarios, el alza pactada entre las dos partes podrá ser superior a ese porcentaje, pero si tampoco se alcanza un pacto también deberá ser del 2%.
La medida será de aplicación para los contratos en que toque actualizar el pago en los meses de abril, mayo y junio. La iniciativa permitirá evitar encarecimientos muy pronunciados de los alquileres, ya que la mayoría de ellos están referenciados al IPC y dicha referencia no se utilizará durante los próximos tres meses. El índice de precios al consumo se situó en febrero en el 7,6% y este mes de marzo registrará un dato "particularmente negativo", como ha advertido este martes el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
El Ejecutivo ha decidido usar como referencia temporal el Índice de Garantía de Competitividad (que tiene en cuenta el IPC armonizado de la zona euro menos la productividad perdida por España respecto a la unión monetaria desde 1998), creado por la ley de desindexación de la economía de 2014. Dicho índice está actualmente en el 2,02% y, aunque podría superar dicha tasa en los próximos meses, la ley que lo creo establece que en ese caso se seguirá utilizando el 2% como referencia.
Por ponerlo en perspectiva, la medida supondrá un ahorro de unos 33 euros al mes para los que vengan pagando 600 euros mensuales de alquiler: con el último dato del IPC su cuota habría subido en 45,6 euros, pero con la medida del Gobierno lo hará en 12 euros. Por gran propietario se entiende aquella persona física o jurídica que sea titular de más de 10 inmuebles urbanos o una superficie construida de más de 1.500 metros cuadrados de uso residencial, excluyendo garajes y trasteros.
IMV y bono social
Por otra parte, el Gobierno ha aprobado un incremento del 15% del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en abril, mayo y junio. Asimismo, ha prorrogado hasta el 30 de junio los descuentos extraordinarios del bono social eléctrico para los consumidores vulnerables y vulnerables severos, situados en el 60% y el 70% de la tarifa PVPC. El número de beneficiarios ascenderá a 1,9 millones de hogares, unos 600.000 más, ya que se ha extendido a todos los perceptores del IMV al tomar como referencia la unidad de convivencia en vez de la unidad familiar.
Los beneficiarios del bono social eléctrico tienen derecho al bono social térmico que cubre los presupuestos del Estado con una partida que aumenta a 228 millones. Además, el Ejecutivo ha suavizado los criterios de renta para percibir la ayuda (en 0,3 veces el IMPREM por adulto y 0,5 veces el IPREM por niño), ha aprobado la reactivación automática del bono si se cumplen los criterios, y ha fijado que lo paguen todas las eléctricas, no solo las comercializadoras.
- Última hora sobre la hija de Anabel Pantoja, hoy en directo: parte médico y últimas noticias de Alma
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Crece la preocupación por el estado de salud de Àngel Llàcer: todos los detalles de su baja médica
- Alerta por el metapneumovirus: lo que sabemos del 'nuevo' virus chino que se propaga rápidamente
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Gonzalo Bernardos tiene claro cuál es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos