Vivienda
Los alquileres no podrán subir más del 2% hasta el 30 de junio
La medida persigue topar la escalada de la rentas, que están ligadas a la inflación

Los alquileres no podrán subir hasta el 30 de junio más del 2%. Esta es un de las medidas que el Gobierno aprobará dentro del plan de choque para paliar los efectos de la guerra de Ucrania. La referencia para actualizar las rentas suele ser el índice de precios de consumo (IPC), cuya tasa anual escaló hasta el 7,6% en febrero y apunta hacia mayores niveles durante los próximos meses.
El objetivo de esta medida es evitar un encarecimiento desmesurado de los alquileres como consecuencia de la subida de la inflación. Por ello, el Ejecutivo ha optado por poner un tope, que está más próximo a la inflación subyacente, aquella que excluye los elementos más volátiles, como los alimentos no elaborados y los precios de la energía, aunque actualmente se sitúa en el 3% anual.
Críticas
El portal inmobiliario Idealista ha advertido este lunes de que la limitación al 2% de la actualización de los alquileres anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, supondrá "un nuevo varapalo para los arrendadores" y, "en muchos casos" provocará que estos saquen sus viviendas del mercado. "El Gobierno vuelve a cargar sobre los propietarios particulares lo que es responsabilidad de la Administración y obliga a que no se cumpla la cláusula de actualización de los contratos de alquiler", ha denunciado en un comunicado el portavoz de idealista, Francisco Iñareta. "A falta de conocer la letra pequeña de la medida, el anuncio supone un nuevo varapalo para los arrendadores, que de nuevo vuelven a ver cómo cambian las reglas a mitad de partido y que en muchos casos provocará la retirada de sus viviendas del mercado ante la evidente inseguridad legal que supone. El efecto que puede lograr puede ser justo el inverso al deseado", ha criticado Iñareta tras anunciarse esta medida.
Noticias relacionadasPara Guifré Homedes, director general de la inmobiliaria Amat, la limitación del alza de los alquileres en España no es el problema fundamental del mercado del alquiler. En su opinión, el gran problema es la falta de un marco legal estable y una oferta insuficiente de viviendas en alquiler que el entorno tiende a restringir todavía más. "Si no se incentiva la oferta de vivienda en alquiler muchos inquilinos no tendrán alternativa de vivienda a la que aspirar", opinó Homedes. "Es absurdo pensar que un propietario con 10 viviendas puede influir en el mercado", dijo Homedes, que considera que es fundamental "promover el alquiler de viviendas mediante medidas que permitan la inversión de particulares en la compra de vivienda con un marco jurídico sin incertidumbres.
Para la Asociación de Propietarios de Viviendas de Alquiler (Asval), "los propietarios siempre han estado de lado de los inquilinos, y a la altura de las circunstancias, como se vio con la crisis del covid. La mayoría de los propietarios nunca trasladan de forma completa los incrementos del IPC a las rentas de sus alquileres". Por ello, consideran que el límite del 2% de subida es "artificial" y que lo más apropiado sería limitar la subida de rentas al incremento de la inflación subyacente y siempre de manera limitada en el tiempo.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'