CRISIS ENERGÉTICA
Ribera presiona a Cepsa y BP y les pide que sigan a Repsol aplicando descuentos
La vicepresidenta reclama a todas las energéticas un "esfuerzo con sus márgenes de beneficio en un momento en que la sociedad lo está pasando mal" por la subida desorbitada de los precios.
Tras reunirse con la plana mayor de las eléctricas y las petroleras, convoca este viernes a la patronal del sector del gas Sedigás para abordar medidas para contener el alza de precios.

Ribera


David Page
David PagePeriodista
Madrid, 1977. Periodista desde justo antes de que arrancara el nuevo siglo, y casi siempre siguiendo la economía y a las empresas. Especializado en el sector energético, de telecomunicaciones, industria y turismo. Antes de incorporarse al equipo de El Periódico trabajó en El Periódico de España, Europa Press, Actualidad Económica, Expansión y El Independiente.
El Gobierno reclamó a las petroleras esta semana que arrimaran el hombro y aportaran medidas para rebajar el precio de los combustibles, especialmente al sector del transporte profesional. Repsol ya ha movido ficha y ha ampliado a los transportistas el descuento de 10 céntimos por cada litro de combustible que la petrolera estaba ofreciendo a los conductores particulares y lo ha prolongado hasta el 30 de junio. Y ahora el Ejecutivo mete presión a los otros grandes del sector petrolero, como Cepsa, BP o Galp, para que lancen campañas similares.
"Hemos pedido un esfuerzo a las petroleras. Ayer tuvimos un movimiento importante de la mayor compañía del sector. Confiamos en que a lo largo de los próximos días haya más movimientos en esta dirección”, ha apuntado la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una entrevista con RNE. “Esperamos que haya movimientos parecidos”.
La vicepresidenta hace extensible la petición al todas las compañías energéticas. El Gobierno ha reunido esta semana a los máximos ejecutivos de las grandes petroleras (Repsol, Cepsa y BP) y de las grandes eléctricas (Iberdrola, Endesa, Naturgy, EDP, otra vez Repsol y Acciona), y este mismo viernes se reunirá con representantes del sector del gas, en una reunión con la cúpula de la patronal de la industria gasista Sedigás.
A todos los grupos energéticos les pide propuestas y que apliquen directamente sus propias medidas para paliar el impacto de la subida de los precios en los clientes. “Les pedimos que hagan un esfuerzo con sus márgenes de beneficio en un momento en que la sociedad lo está pasando mal”, ha subrayado Ribera.
Las petroleras, en cualquier caso, ya van a estar obligadas a aplicar descuentos. Esta madrugada, el Gobierno y los representantes mayoritarios del sector del transporte han alcanzado un acuerdo para lanzar un plan de 1.050 millones de euros con ayudas hasta el 30 de junio para los profesionales por la subida del coste de los combustibles. Se trata de 450 millones de euros en ayudas directas y un descuento de 20 céntimos por litro de combustible (15 céntimos los asumirán los presupuestos generales del estado y los 5 céntimos restante los financiarán las petroleras). Además, todas las petroleras aplican ya descuentos especiales a los profesionales del transporte a través de sus programas de fidelización.
El Gobierno ha acelerado un pacto con el sector del transporte para frenar los paros en el sector que se alargan desde hace casi dos semanas y que amenazan con generar problemas de abastecimiento. Sin embargo, la plataforma minoritaria que ha estado agitando las movilizaciones descarta desconvocarlas a pesar del acuerdo. El Ministerio de Transportes selló el pacto de anoche con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), en el que están representadas las asociaciones mayoritarias de mercancías y de viajeros, pero no la plataforma convocante de los paros.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé