Resultados

Mapfre crece un 40% en Catalunya, donde ingresa 850 millones de euros en 2021

  • Las reestructuraciones empresariales disparan un 144% la contratación de seguros de vida a la compañía

  • La aseguradora invertirá 6 millones en abrir 20 nuevas oficinas en la comunidad

Torre Mapfre de Barcelona.

Torre Mapfre de Barcelona. / FERRAN NADEU

2
Se lee en minutos
Paula Clemente
Paula Clemente

Periodista

Especialista en Consumo, start-ups, sector emprendedor

ver +

El plan para aumentar el tamaño de Mapfre en Catalunya ha dado sus frutos. La compañía de seguros, que puso un marcha un paquete de inversión para la comunidad de 12 millones de euros meses antes de la pandemia, ha incrementado su negocio un 40% este año, con lo que alcanza una facturación de 853 millones de euros. "Es un crecimiento muy importante fundamentado en el negocio de vida, pero también resultado del trabajo que hemos estado desarrollando este trienio", ha explicado el director general territorial de Mapfre en Catalunya y Baleares, Ricardo Garzó.

En concreto, la compañía ha abierto 40 nuevas oficinas desde que presentó este plan en 2019, ha levantado cuatro centros de servicios para el automóvil (donde ofrecen el servicio integral ante un siniestro) y ha puesto en marcha su línea estratégica para extranjeros inaugurando tres oficinas en Barcelona exclusivamente para clientes chinos. En estos locales, los trabajadores son de raíces chinas y ofrecen toda la información en este idioma.

Con todo este despliegue, Mapfre mantiene su posición en el segmento del automóvil (con datos de 2020 es la segunda empresa con más cuota en el mercado catalán), área en la que facturó 208 millones de euros el año pasado en Catalunya, e incrementa el volumen de los negocios de hogar, salud y vida. En este último caso, de hecho, más que duplica los ingresos en relación a 2020, un 144% de crecimiento que supone superar los 390 millones de euros de facturación en este área.

"Este crecimiento tan espectacular es porque ha aumentado mucho la contratación de pólizas de vida", ha contextualizado Garzó. Esto se debe en parte al covid, pero también a las reestructuraciones de empresas: prácticamente la mitad de este crecimiento procede de primas relacionadas con procesos de prejubilaciones, cierres de compañías o pólizas de ahorro.

Mercado estratégico

En conjunto, Catalunya supone un 12% del total de negocio de Mapfre en España, una cifra que la compañía pretende incrementar todavía un poco más. Según el director general de la región, la aseguradora sigue apostando por este mercado, que es "estratégico" para ella.

Noticias relacionadas

Así, una vez agotado el paquete de 12 millones de euros, la empresa desembolsará otros 6 millones para abrir 20 nuevas oficinas en la comunidad este año, la mayoría en municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes donde de momento no tienen presencia. El dinero, que comprende asimismo actuaciones de cara a 2023, también se dirigirá a remodelar algunos de los establecimientos actuales y a desarrollo tecnológico.

La apertura de oficinas fuera de Barcelona "nos ayudará en la problemática de la España despoblada: generamos empleo directo e indirecto que ayuda en el desarrollo económico de todo el territorio", ha especificado Garzó, que ha detallado que Mapfre tenía a cierre del año pasado 410 oficinas (prevé alcanzar las 430 este año), 700 empleados y más de 700.000 clientes en la comunidad.