Comercio electrónico
Yaba recauda 75 millones para seguir comprando empresas que vendan en Amazon
La compañía prevé más que duplicar su facturación hasta los 50 millones de euros este año

Cofundadores de Yaba Rubén Ferreiro y David Baratech (arriba) y Alejandro Fresneda, Sergi de Pablos y Patxi Archanco (abajo) / Yaba


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
El aspirante a Procter & Gamble digital español acaba de cerrar su primera gran ronda de financiación. Combinando dinero procedente del capital riesgo y un crédito acordado con el fondo europeo Tikehau, Yaba ha captado en total 75 millones de euros para seguir engordando su negocio: comprar, profesionalizar y agrupar empresas que venden a través de Amazon. La compañía, que tiene su sede en Barcelona, ha absorbido en un año 12 de estas empresas y acumula un volumen de negocio de 18 millones de euros.
En este sentido, su idea es invertir el dinero obtenido sobre todo en seguir comprando compañías (está negociando con media docena actualmente), tanto de España, como del resto de Europa, del Reino Unido e incluso de Estados Unidos. En concreto, sus planes contemplan terminar el año con una treintena de marcas en cartera y unos ingresos por valor de 50 millones de euros. Tanto así que Yaba ya augura cerrar una segunda ronda de financiación de cara a 2023.
Esta optimista previsión se basa sobre todo en la trayectoria que demuestran otras empresas que han hecho lo mismo que Yaba pero en otros mercados. El referente es Thrasio, que agrega vendedores de Amazon en Estados Unidos y que ha sido la start-up que ha alcanzado el calificativo de unicornio en menor tiempo.
Mercado en auge
“El modelo es rentable”, defienden dos de los cuatro fundadores de la empresa, Alejandro Fresneda y David Baratech. “Y lo bonito es que hay espacio para todos: crece más el mercado de vendedores que pueden ser ‘targets’ nuestros que el ritmo de adquisición de todos los agregadores”, apuntan. En total, calculan que hay unos 60.000 vendedores que facturan más de 1 millón de dólares dentro de Amazon, y que las compañías interesadas en comprar este tipo de empresas disponen de 14.000 millones de euros para hacerlo. “Hay espacio para entre 10 y 15 Thrasios”, indican Fresneda y Baratech. Y Yaba tiene claro que quiere ser el de referencia para Europa.
“Con la filosofía y la enorme experiencia del equipo en comercio electrónico, Yaba está muy bien posicionada para seguir potenciando las marcas nativas digitales en Europea y otros ‘marketplace’ internacionales”, asegura el General Partner de Crossbeam, Ali Hamed. Este es uno de los inversores que se incorpora al capital de la empresa con sede en Barcelona con esta última ronda.
En la operación también han participado otras firmas ya presentes en su capital como Bonsai, Aldea, JME Ventures e Inveready y un conjunto de ‘family offices’ y ‘business angels’ entre los que figuran, por ejemplo, los fundadores de Typeform.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas