Efectos de la invasión rusa
El precio del aceite de oliva se dispara por la guerra en Ucrania y la sequía
El desabastecimiento de aceite de girasol y de agua en las principales zonas olivares de España han elevado su coste por encima de los 3.000 euros/tonelada
Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora en directo

Aceite de oliva. / Genuine Italian organic oil cold pressed in slow motion falls on organic bread. concept of nature and healthy food, healthy and natural. fresh olives and Tuscan Italian oil


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El precio del aceite de oliva se ha disparado esta semana como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania y las sequías que actualmente padecen varias zonas de España.
Tanto el aceite lampante como el virgen y el virgen extra han sufrido aumentos significativos en sus costes, que ya se han situado por encima de los 3.000 euros/tonelada en todas sus categorías.
Oro líquido
Según recoge el POOLred, un sistema que permite consultar el precio del aceite de oliva a tiempo real, este sábado el precio medio del aceite de oliva de categoría lampante, el de peor calidad, se sitúa en 3.100 euros/tonelada, con operaciones entre 2.850 y 3.200 euros/tonelada. De esta manera, su precio medio supera la barrera de los 3.000 euros/tonelada, cifra que ya alcanzó a principios de este año, tras sufrir un aumento del 76 % en su coste respecto al año anterior.
En cuanto al aceite de oliva de denominación virgen, su precio medio ha alcanzado los 3.131 euros/tonelada, 31 más que lampante, con operaciones entre 3.060 y 3.200 (mismo precio máximo que el lampante). A su vez, según la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva, el virgen extra establece su precio medio en 3.335 euros/tonelada, 73 más que hace una semana, con operaciones por debajo de 3.149 y de 3.850 por arriba.
Fuera de estoc
El alza de los precios, además de la sequía que están padeciendo las zonas olivares de España, ha sido causada por una caída en el estocaje del aceite de girasol. Este desabastecimiento es una de las tantas consecuencias de la invasión rusa, ya que gran parte del aceite de girasol proviene de Ucrania.
Ante dicha escasez, sectores como las conservas y la hostelería están buscando productos alternativos, elevándose así los precios del aceite de oliva en todas sus categorías, sobre todo aquellas denominaciones más suaves.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Víctor Sandoval carga contra los responsable del fracaso de 'La familia de la tele': 'El responsable no es TVE, es la falta de dirección
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso