Consecuencias de la guerra
Foment pide por carta a Sánchez que reactive la construcción "urgente" del MidCat

Josep Sánchez Llibre en el congreso Faconauto de Madrid. /
La patronal catalana Foment del Treball ha pedido por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que reactive la construcción "urgente" de la interconexión de gas MidCat entre España y Francia, según ha anunciado el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, en declaraciones a los medios de comunicación en una pausa del Congreso Faconauto. “Se trata de reactivar un proyecto acordado en el año 2013 por los Gobiernos de España, de Francia y de Portugal para que esta interconexión fuera posible”, ha explicado Sánchez Llibre.
El Midcat fue un proyecto de los operadores gasistas español (Enagás) y francés (Térega), iniciado a principios de los 2000, para conectar a través de un tubo España y Francia con el objetivo de transportar por el mismo unos 7.500 millones de metros cúbicos de gas natural cada año en ambas direcciones. En la actualidad, hay dos gasoductos que conectan España y Francia: el Larrau–Alçay y el Irún–Biriatou con una capacidad total de 7.000 millones de metros cúbicos. Es decir, se trataba de duplicar la capacidad actual, pero la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y su homóloga francesa, la Commission de régulation de l'énergie (CRE) tumbaron esa primera fase del plan en 2019 por ser caro y con un bajo interés comercial.
Es precisamente esa primera fase del proyecto --unos 200 kilómetros que van desde Hostalric a la frontera y de la frontera al punto de conexión en Francia-- lo que quiere reactivar Foment. "En estos momentos para tener la menor dependencia de Rusia -el 50% del consumo europeo es importantísimo que el Gobierno retome las negociaciones con los Gobiernos de Francia y de Portugal para poner en marcha la construcción de esta infraestructura que representaría la conexión gasista de España con el Sur de Europa”, ha añadido Sánchez Llibre, quien ha confiado en que estas consideraciones hechas "desde la industria catalana con la complicidad de los agentes reguladores como Enagas, Naturgy, Repsol, se tengan en cuenta, y que la construcción se pueda iniciar rápidamente".
Noticias relacionadasEspaña cuenta con seis regasificadoras, más una en Portugal, de las más de una veintena que hay en Europa. Por lo que podría 'captar' gas natural licuado (GNL) a través de barcos y transportarlo al resto del continente a través de ese paso con Francia, ampliado en el caso de que existiese el MidCat. "Las conexiones gasistas con el norte de África y las plantas de regasificación de que dispone España nos permitirían ser el hub gasista del sur de Europa y ayudar en la diversificación de fuentes de origen del gas natural que consume Europa”, indica Sánchez Llibre.
"Depender menos del suministro ruso es una prioridad geoestratégica y económica, y sería un arma para poder frenar el expansionismo ruso”, añade Sánchez Llibre en la misiva al presidente del Gobierno que comienza expresando la “máxima repulsa a la invasión de Ucrania por parte de la Federación Rusa” y la solidaridad de Foment con “el dolor y sufrimiento que está acción bélica está causando en la población y en la sociedad ucraniana”. En este sentido, Foment expone su apoyo a las medidas que tanto el Gobierno, en coordinación con nuestros socios europeos y otros aliados, está realizando para “poner fin a esta barbarie que no tiene ninguna justificación ni ninguna razón de ser”
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- Drogas El 76% del hachís decomisado el pasado año en Catalunya se interceptó en Tarragona
- Declaraciones en el Parlament La Generalitat asegura que los Juegos de Invierno no están en su "agenda política"
- Sanidad Asia sube la guardia frente a la ola de enfermedades respiratorias que sufre China
- "Fallos de seguridad" Francia prohíbe a sus ministros el uso de WhatsApp, Telegram y Signal
- tribunales La víctima de Dani Alves rechaza un acuerdo: "Las secuelas son irreparables"