Precio de la luz
La luz sube casi un 9% este miércoles y vuelve a rondar los 200 euros/MWh
El precio máximo de la luz para este miércoles se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 244,08 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 163,07 euros/MWh,

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a rondar los 200 euros por megavatio hora (MWh) este miércoles, al encarecerse un 8,97% en relación con su cotización de este martes, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En concreto, el precio medio del 'pool' de este 23 de febrero será de 195,86 euros/MWh, unos 16 euros más caro que el de hoy, situado en 179,74 euros/MWh.
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este miércoles se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 244,08 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 163,07 euros/MWh, se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas.
Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El encarecimiento desde mediados del año pasado en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos.
En comparación con hace justo un año, el precio del 'pool' para este miércoles será un 348,7% superior a los 43,65 euros/MWh del 23 de febrero de 2021, es decir, casi cuatro veces y media más caro.
2021, el año más caro
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el 'pool' en el segundo semestre.
El precio medio del mercado diario el pasado enero fue de 201,72 euros/MWh, un 235,3% superior al precio medio del mismo mes del año pasado y un 15,7% inferior a diciembre de 2021.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.
En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Alemania Mesul Özil se retira del fútbol profesional
- MOTOGP Los 10 pilotos españoles del Mundial de Motogp 2023, analizados por Emilio Pérez de Rozas
- Macroeconomía BBVA Research revisa al alza el PIB de todas las comunidades por el tirón del turismo y la industria
- Enfermedades Los especialistas prevén "una primavera moderada" para los alérgicos al polen
- Impulso ecológico Más de 400 empresas reciben el reconocimiento Biosphere de sostenibilidad turística en Barcelona