En Palau-Solità i Plegamans
Fedefarma inaugura su nueva planta, que le permitirá crecer un 40%
La instalación ha supuesto una inversión de 40 millones

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (derecha), durante la inauguración de la planta de Fedefarma.
La cooperativa Fedefarma inauguró este miércoles de manera oficial su nuevo centro de distribución farmacéutica en Palau-solità i Plegamans. El Presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, asistió al acto, que sitúa a esta distribuidora de medicamentos catalana en buena posición en un mercado muy competido y con capacidad para crecer un 40% en los próximos años. La nueva planta ha supuesto una inversión de más de 40 millones de euros, con la generación de 200 empleos. Son las nuevas plantas logísticas del sector farmacéutico un alarde tecnológico y la de Fedefarma va a permitir la preparación y almacenaje de más del 85% de las unidades que vende la firma, y servir diariamente más de 500.000 unidades y 1.200 cubetas/ hora.
La planta de Fedefarma ocupa una parcela de 34.700 metros cuadrados, con una planta construida de unos 19.000 metros cuadrados. Existe, por tanto, la posibilidad de ampliar las instalaciones. La capacidad de almacenaje es del orden de los 6.000 palets y 160.000 cubetas, con más de 50.000 referencias en estoc.
Esta instalación da servicio a farmacias de Catalunya y la Comunidad Valenciana, y permite actuar como almacén regulador de otros siete almacenes. La instalación es complementaria a la que tiene Fedefarma en Gavà.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha destacado que el centro logístico de fedefarma "combina dos valores que creo que debemos tener muy presentes para que marquen los retos de futuro del país, por un lado, la necesidad de afrontar la innovación tecnológica y hacerlo al servicio de las personas, y el trabajo cooperativo".o
El presidente de fedefarma, Xavier Casas, ha manifestado la satisfacción de la cooperativa por inaugurar este centro logístico "diseñado para aportar valor y servicios más allá de la distribución, proponiendo un modelo al servicio de la farmacia para optimizar toda la cadena del medicamento y resultando en un mejor servicio al paciente".
Casas destacó que Fedefarma fue en el 2021 la distribuidora farmacéutica que más creció en términos de cuota de mercado, con una cifra de negocio de 734,3 millones de euros. Fedefarma es líder en Catalunya en el sector. El 75% de las farmacias son socias de la cooperativa. En la Comunidad Valenciana es la tercera, tras crecer el 9% en un año.
- Guerra de Ucrania El Kremlin sortea las sanciones sobre el crudo ruso con una flota fantasma de cientos de viejos petroleros
- Final en Olot (4-0) España tumba a Portugal y conquista su octavo Europeo femenino
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Costa Brava Un patrón encuentra el cadáver de un hombre flotando en el mar entre Santa Cristina d'Aro y Tossa de Mar
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo