Foco en los contratos a tiempo parcial
Trabajo lanza una campaña para blindar que las empleadas del hogar cobren el salario mínino
El Ministerio envía más de 35.000 cartas dirigidas a los empleadores para proceder a la regularización de los salarios que se encuentren por debajo del SMI

trabajadora-del-hogar-1 / periodico


Gabriel Ubieto
Gabriel UbietoRedactor
Periodista de economía, centrado en el mercado laboral. He crecido como redactor en El Periódico, antes hice prácticas en La Vanguardia y escribí durante seis meses desde Chile para Hemisfèria.cat. Ganador del premio Ramon Barnils (2015) por el reportaje "Els ultres prenen partit".
La Inspección de Trabajo ha iniciado una campaña contra el fraude entre las trabajadoras del hogar. Concretamente contra aquellos empleados que pagan por debajo del salario mínimo a sus empleadas o que les pagan formalmente menos horas de las que realmente trabajan. El Ministerio liderado por Yolanda Díaz ha anunciado este lunes un envío masivo de 35.000 cartas a empleadores que presuntamente podrían estar incurriendo en fraude, donde les instan a regularizar la situación de sus empleadas.
Fuentes consultadas de la Inspección señalan que la sanción por no tener correctamente dada de alta a una trabajadora asciende a 3.126 euros, más un recargo del 20% si la infracción se acredita de antes del 1 de octubre del 2021, además del pago de los salarios y cotizaciones no abonados. Actualmente en España están dadas de alta un total de 377.930 empeladas del hogar, según la última estadística oficial de la Seguridad Social.
La vigilancia de la 'policía laboral' sobre las condiciones de trabajo de las empleadas del hogar forma parte de la rutina del cuerpo inspector. Aunque desde la dirección general periódicamente recurren al recurso del envío masivo de cartas para acelerar las regularizaciones y forzarlas de manera preventiva, ante el miedo de los emperadores a una posible sanción futura. En febrero del 2021 desde Trabajo ya se enviaron 45.019 comunicaciones para la regularización de 47.749 relaciones laborales. Y esta es una práctica habitual contra el fraude en la contratación temporal, entre otros.
Inviolabilidad del domicilio
Uno de los problemas más habituales que tienen los inspectores para acreditar la relación laboral de una empelada del hogar o posibles irregularidades dentro de la misma es la inviolabilidad del domicilio. Es decir, un inspector no puede acceder a una vivienda, por mucho que intuya que en la misma pueda haber un fraude en la contratación. Es por ello que el envío masivo de cartas se ha relevado como una herramienta alternativa para suplir esa falta de competencias.
Según explican desde el Ministerio de Trabajo, esta campaña implica el envío de más de 35.000 cartas dirigidas a los empleadores con "asistencia técnica" e información para proceder a la regularización de los salarios que se encuentren por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI) y la correspondiente regularización de las cotizaciones a la Seguridad Social. En la campaña de 2021 se consiguieron transformar 2.351 contratos temporales en indefinidos con un aumento de las bases de cotización de 21,17 millones y un crecimiento en salarios estimado de 83 millones.
Con esa campaña, recuerdan, algo más del 82% de los empleadores ha regularizado la situación laboral de la persona empleada sin reducir su jornada de trabajo y el 93,1% de las regularizaciones llevadas a cabo se han producido con un incremento de la retribución respecto a la declarada antes de la recepción de la carta.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Muere el Papa Francisco, hoy en directo: última hora del fallecimiento del Pontífice y reacciones
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar