La transición justa de Teruel
Endesa plantea instalar en Andorra una fábrica de electrolizadores
La planta podría generar entre 200 y 250 empleos con una inversión que rondaría los 50 millones de euros | Esta industria puntera refuerza la propuesta de la compañía en la puja de renovables

Endesa va a por todas en el concurso de renovables de Andorra. La propuesta presentada por la eléctrica española, propietaria de la térmica de carbón cerrada hace un año y medio en la localidad turolense, contempla la instalación en la villa minera de una fábrica de electrolizadores, una instalación que sería puntera a nivel europeo y que podría generar entre 200 y 250 empleos con una inversión que rondaría los 50 millones de euros. Así lo aseguraron fuentes conocedoras del plan de acompañamiento planteado por la compañía en la puja abierta por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para otorgar el acceso a la red de 1.202 megavatios (MW) de potencia del nudo Mudéjar que han quedado liberados con la clausura de la central, un proceso cuya plazo de presentación de solicitudes finalizó el pasado martes.
La inclusión de esta importante industria en la carpeta de inversiones de Endesa fue mencionada este jueves en una información de El Periódico de Aragón de la Energía, una novedad que luego confirmaron fuentes de empresa a preguntas de este diario. Desde la filial española del grupo italiano Enel no dieron detalles sobre esta planta de montaje pero la enmarcaron en el apartado de iniciativas de impacto socioeconómico que recoge la propuesta que ha registrado en el concurso de adjudicación de capacidad de evacuación de renovables. De hecho, destacaron que el macroplan incorpora actuaciones en el sector primario, secundario y terciario.
El electrolizador es un aparato que permite producir hidrógeno mediante un proceso químico (electrólisis) capaz de separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno de las que se compone el agua usando electricidad.
Endesa anunció hace justo hace un año su intención de levantar en los mismos terrenos de la térmica cerrada un electrolizador de 60 megavatios para producir hidrogeno verde con la energía generada con plantas eólicas y fotovoltaicas de 335 MW. Se trataba de uno de los 23 proyectos relacionadas con este vector energético que Endesa planteó entonces al Miteco en una carta de interés. En este documento también se aludía a la instalación en España de una fábrica de electrolizadores y bienes de equipo, que ahora podría recalar en Andorra, siempre y cuando la empresa logre ganar el concurso de renovables.
Desde el Gobierno de Aragón, que hace años que viene apostando fuerte por el impulso del hidrogeno, declinaron pronunciarse sobre el proyecto. No obstante, cabe recordar que hace un mes el vicepresidente de la comunidad y consejero de Industria, Arturo Aliaga, aseguró en una jornada sobre este combustible sostenible organizada por este diario que estaba en negociaciones para tratar de que se implante en la comunidad un fabricante de electrolizadores.
La propuesta de Endesa para el concurso de renovables también recoge otras inversiones relevantes, como una fábrica de seguidores solares, un centro logístico de recuperación de aerogeneradores o una plataforma de economía circular para parques renovables, destinada esta última a la recuperación, reciclaje y búsqueda de nuevos usos para los componentes de este tipo de instalaciones.
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Alerta internacional La viruela del mono se expande a Italia y Suecia y la OMS da la alarma para rastrear los contactos
- Reforma del RETA La Cambra alerta que los autónomos deberían pagar 515 euros de cuota para contribuir como los asalariados
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI
- Barómetro de mayo del CIS Encuesta CIS: Feijóo estrecha su distancia con Sánchez y ya solo está a 1,6 puntos del PSOE
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- En Balaguer Un joven de 20 años muere ahogado en el río Segre al socorrer a su suegra