Nuevo sistema de cotización
Los autónomos exigen a Escrivá clarificar qué ingresos computarán para calcular la cuota
Las organizaciones vinculadas a los sindicatos reclaman reducir el periodo de transición hacia el nuevo sistema y desde la vinculada a la patronal critican que la nueva propuesta "está muy verde"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, este jueves durante su intervención en el desayuno coloquio organizado por APD en el Hostal de los Reyes Católicos en Santiago.- EFE/Xoan Rey
Las negociaciones entre el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social y las organizaciones de autónomos para definir el nuevo sistema de cotización en función de los ingresos avanzan a paso de tortuga. Este lunes las partes han celebrado la tercera reunión tras la nueva propuesta presentada desde el equipo de José Luís Escrivá y esta se ha saldado con escasos movimientos. El poco consenso que existe entre las asociaciones más representativas de los trabajadores por cuenta propia es que reclaman al Gobierno que sea más preciso a la hora de definir qué significa exactamente el concepto de "ingresos reales". La llave de la negociación, pues de estos dependerá luego el cálculo de la cuota que deberán pagar mensualmente los autónomos.
"La propuesta está muy verde", se ha quejado la vicepresidenta de ATA, Celia Ferrero, al termino de la reunión. La asociación vinculada a la CEOE mantiene una postura 'defensiva' en las conversaciones, muy crítica con el previsible aumento de cotizaciones que implicará la reforma para parte del colectivo -especialmente quienes más ingresen- y sin destapar por ahora sus cartas en cuanto a propuestas. "No llegamos a una configuración exacta o aproximada de lo que son los ingresos reales", ha insistido Ferrero, como ya hicieren desde ATA en la pasada reunión. "Es el gran escollo", ha resumido.
Noticias relacionadasHasta ahora la fórmula que les habían trasladado desde Seguridad Social es que la cuota se calcularía teniendo en cuenta los rendimientos netos, es decir, los ingresos del autónomo y descontados aquellos gastos deducibles. No obstante, el método de cálculo final no está definido y tampoco es santo de su devoción en UATAE, organización vinculada a CCOO. Según esta, la la cuota debería calcularse en relación a los "beneficios", es decir, una vez descontados los gastos necesarios para el ejercicio de la actividad (aquí el concepto de deducible queda maximizado) e incluyendo las amortizaciones y las propias cuotas a la Seguridad Social. "Necesitamos un cambio de rumbo tanto en la propuesta como en la negociación en sí", ha reclamado su secretaria general, María José Landaburu.
Si ATA y UATAE coinciden, desde posiciones diferentes, en clarificar ese concepto de ingresos, UATAE y UPTA -asociación vinculada a UGT- coinciden en reclamar un periodo de transición más corto y unos tramos más beneficiosos para los autónomos de menores ingresos. Concretamente desde UPTA reivindican pasar de los nueve años (hasta 2031) que ha planteado de saque Escrivá, a seis años. "Esperamos un acuerdo con CCOO y UATAE", ha declarado el presidente de UPTA, Eduardo Abad. "Lo importante es tener el consenso más amplio posible, pero el consenso se tiene que querer alcanzar", ha añadido Abad, en clara crítica a ATA y su hasta ahora su rechazo frontal a la propuesta de Escrivá.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- INVESTIGACIÓN La trama descubierta por la madre de una joven prostituida y asesinada: "Captan chicas en Instagram y TikTok. Creo que algunas son menores"
- Preocupación regional Venezuela califica de exitosa la consulta popular sobre un territorio en disputa con Guayana
- SUFRE MOLESTIAS EN LA ESPALDA El Barça se inquieta por la lesión de Ter Stegen, que podría ser incluso operado
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo
- Tecnología 83 medios de comunicación españoles demandan a Meta por competencia desleal