Perdido durante los recortes

40.000 funcionarios de la Generalitat recuperan un plus de hasta 860 euros al año

La Administración catalana pagará en la futura nómina de diciembre el antiguo complemento de productividad, retirado en el 2012 durante la época de recortes

funcionarios

funcionarios / economia

Gabriel Ubieto

Gabriel Ubieto

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Unos 40.000 empleados públicos de los departamentos administrativos de la Generalitat de Catalunya cobrarán en la nómina del próximo mes de diciembre un plus de entre 426,4 y 862,2 euros, el antiguamente conocido como complemento de productividad. Así lo han acordado la 'conselleria' de Presidència y los sindicatos más representativos de la función pública catalana tras varios meses de negociaciones. Los funcionarios y el personal laboral recuperan así un derecho retirado en el 2012, cuando bajo la presidencia de Artur Mas se les recortó este plus, junto a dos pagas extras. El Govern destinará una partida de 25,6 millones de euros para costear este pago, que será único y que las centrales deberán volver a negociar a partir del ejercicio siguiente.

La administración catalana culmina así la recuperación de derechos retirados a su personal administrativo durante la etapa de austeridad y da cumplimiento al acuerdo alcanzado con CCOO y UGT en 2018, cuando las centrales amenazaron con una huelga general de todo el sector público. Los 40.000 trabajadores potencialmente beneficiados cobrarán en diciembre dicho complemento en función de su desempeño profesional. Para cuantificarlo, cada empleado deberá cumplir una serie de objetivos en las distintas competencias (resultados obtenidos, capacidad de trabajo en equipo, iniciativa propia y adaptabilidad) y cuyos criterios finales serán detallados en las próximas semanas entre la Generalitat y los sindicatos. Si por motivos disciplinarios la administración impone una falta grave a un empleado, este no podrá cobrar este complemento.

Sí han cerrado este lunes que el 40% de la evaluación la realizará el propio trabajador y el 60% restante su superior jerárquico, sobre una puntuación final de 20 puntos. Si el empleado público saca menos de un 9 sobre 20 no cobrará nada, si saca más de un 9 sobre 20 cobrará la parte proporcional a la nota y si saca más de un 18 sobre 20 cobrará el complemento entero. Este será de entre 426,4 y 862,2 euros, según el salario y la categoría. No se beneficiarán del mismo ni el personal docente, ni los sanitarios, entre otros colectivos de la función pública con regímenes propios de remuneración. Tampoco el personal de libre disposición, es decir, aquel designado 'a dedo' por el Govern.