En el 2022
Mercadona aprueba la subida salarial del 6,5% para sus 93.300 empleados
El convenio negociado con los sindicatos incluye una cláusula de revisión salarial vinculada al IPC, para garantizar el poder adquisitivo

Una trabajadora de Mercadona coloca productos en una de las tiendas de la cadena. /
El comité de dirección de Mercadona ha aprobado la subida salarial pactada para este 2022, que tras conocerse el dato de inflación será del 6,5% y beneficiará a un total de 93.300 trabajadores en España.
Una vez conocido el dato consolidado del índicde de precios e consumo (IPC) de diciembre, la firma de supermercados da cumplimiento al convenio colectivo negociado con los sindicatos, que incluye una cláusula de revisión salarial para garantizar el poder adquisitivo. El incremento entrará en vigor en la nómina de este mismo mes de enero y situará el salario mínimo de entrada en 1.425 euros brutos al mes, 87 euros más que el año pasado.
"Con este incremento salarial, Mercadona refuerza su apuesta por la ocupación estable y de calidad que lleva a cabo desde hace más de 25 años", ha declarado la empresa en el comunicado en el que publicitaba la decisión de su máximo órgano directivo.
En España el 15,2% de los asalariados cubiertos por un convenio tiene incluidos en el mismo cláusulas de revisión salarial para blindar sus sueldos en función de los vaivenes de la inflación. Entre ese 1,2 millones de trabajadores en toda España se cuentan los 93.000 empleados de Mercadona, que verán subir sus nóminas el 6,5% tras cerrar el IPC en su mayor nivel de los últimos 30 años.
Dichas cláusulas evitan la pérdida de poder de compra que la mayoría de los asalariados vivieron durante el 2021, año en el que la inflación media cerró en el 3,1% y la subida salarial media pactada en convenios fue del 1,5%, la mitad.
La escaladas experimentada por la inflación ha provocado llamamientos por parte del Banco de España a la moderación salarial e incluso establecer un pacto de rentas, que limite el alza de los sueldos y de los márgenes para evitar una espiral precios-salarios. En todo caso, los sindicatos ya han empezado a reclamar medidas para que los trabajadores no pierden poder adquisitivo.
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- 11 menores de edad Una fiesta termina con 32 intoxicaciones alimentarias en Rubí
- Astronomía Eclipse lunar 2022: Así se verá en Barcelona este 16 de mayo
- Espectáculo en el cielo Eclipse lunar: la 'Luna de sangre' cubre Catalunya | FOTOS
- ÚLTIMA OPORTUNIDAD Juegos Olímpicos 2030: esprint final para salvar la candidatura de Catalunya y Aragón
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- Geopolítica eurovisiva Televoto por países: Los que más y menos simpatizaron con Ucrania en Eurovisión 2022
- Destino de compras Barcelona estrena los domingos de tiendas con "buena afluencia" y algunas quejas laborales
- Sórdido duelo judicial Las redes sociales linchan a Heard y perdonan a Depp