Empresas
Roca lanza un fondo de 25 millones de euros para invertir en start-ups
El grupo prevé destinar como mucho 2 millones a cada proyecto y espera invertir en una quincena de empresas en 5 años

La Roca Barcelona Gallery, un espacio de exposición del grupo Roca
El grupo Roca mete su primer pie en terreno start-up. La firma especializada en productos para el baño ha anunciado este jueves que lanza Roca Group Ventures, un fondo de inversión en empresas emergentes de base tecnológica que cuenta con un presupuesto de 25 millones de euros. De acuerdo con un comunicado, la empresa invertirá en proyectos de emprendimiento que desarrollen su actividad en áreas estratégicas para la compañía: el bienestar ('wellness') y los baños inteligentes, los nuevos negocios y materiales, la eficiencia energética y la racionalización del consumo de agua o la excelencia operativa en los procesos industriales.
De entrada, el plan de la firma es destinar entre 0,5 y 2 millones de euros en cada una de las start-ups con las que lleguen a un acuerdo, pero no descartan colaborar con ellas por otras vías o volver a invertir en los proyectos "de mayor potencial" en rondas de posteriores. De momento, el objetivo del grupo es plantarse en 2027 habiendo invertido en entre 10 y 15 empresas de todo el mundo, aunque gestionará el fondo desde sus instalaciones en Gavà y Viladecans.
"Roca Group Ventures materializará, además, parte del compromiso de Roca Group con la sostenibilidad, puesto que a través de este fondo, la compañía priorizará aquellas start-ups que tengan el foco en prácticas respetuosas con el medio ambiente", afirma la compañía, que cuenta con la firma de asesoramiento financiero Alantra para llevar a cabo esta actividad. "De esta manera, la firma hará extensiva su estrategia verde a todos aquellos proyectos con los que trabaje", añade.
Tecnología y sostenibilidad
Noticias relacionadasEn este mismo texto, la empresa especifica que busca sobre todo proyectos que puedan mejorar la usabilidad de los productos para el baño con Inteligencia Artificial y conectividad, que desarrollen productos para generar espacios de relajación, que trabajen sobre nuevos materiales de construcción para la fabricación, que se centren en la reducción de consumo de agua o que modernicen sus procesos de fabricación con tecnologías como la impresión 3D, el Internet de las Cosas (IoT) o el 'Blockchain'.
En definitiva, sintetiza el consejero delegado de Roca Group, Albert Magrans, buscan "generar un modelo de emprendimiento de carácter híbrido que combine las ventajas de una gran empresa (recursos, escala, conocimiento, experiencia, comercialización), con la innovación, tecnología, motivación, agilidad y talento de una start-up".
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Polémicas palabras Una comensal de 'First Dates', contra los andaluces: "Son la vergüenza del género humano"
- Vista explosiva en el Congreso Donald Trump quiso ir al Capitolio con una masa que sabía que iba armada
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Robos a camiones Cae una banda de 'teloneros' que actuaba en áreas de servicio de Catalunya
- Mercado laboral La pobreza laboral se dispara: 3,5 millones de trabajadores no llegan a final de mes
- Obligación anual ¿Por qué me sale a pagar en la declaración de la renta?
- Accidentes Tres jóvenes mueren en Málaga tras caer en coche por un terraplén
- Directo Cumbre de la OTAN en Madrid: últimas noticias en directo