Resultados de 2021
Bankinter gana 1.333 millones gracias a las plusvalías por la salida a bolsa de Línea Directa
El beneficio sin extraordinarios mejoró el 38%, hasta los 437 millones, por los mayores ingresos y las menores provisiones
Dancausa critica el "enfoque político" del BCE ante la inflación y reclama alejar los fondos europeos de los intereses de los partido
Bankinter gana 1.333 millones en 2021 por el debut bursátil de Línea Directa. En la foto, María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter. /
Bankinter ganó 1.333,1 millones de euros en 2021, con un alza de 320% respecto al ejercicio anterior que respondió principalmente a la plusvalía de 895,7 millones generada por la salida a bolsa de su filial Línea Directa. Sin ese resultado extraordinario, el beneficio hubiera sido de 437,4 millones, con un incremento también notable del 38% logrado gracias al aumento de los ingresos (8,56%) por encima de la subida de los gastos (3%) y, sobre todo, por las menores provisiones para afrontar futuras pérdidas (-28%) tras el esfuerzo extraordinario realizado en 2020 por el covid.
Al contrario que otros competidores, así, la mejora del resultado de Bankinter se basa en parte en el aumento del negocio. La entidad incrementó sus créditos a clientes un 5,7%, hasta los 68.048,8 millones. En España el aumento fue del 3,9%, frente a un sector que redujo su cartera un 0,3% hasta noviembre. Debido a la menor aportación de Línea Directa, su beneficio recurrente está todavía por debajo del máximo que alcanzó en 2019 (551 millones), pero la consejera delegada, María Dolores Dancausa, ha reafirmado su objetivo de recuperar dicho nivel de beneficios en 2023.
La banquera se ha mostrado este jueves preocupada por una inflación que "puede causar estragos" y ha criticado que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, "tiene un enfoque más político que monetario". Asimismo, ha lamentado que España va "un poco tarde" en el despliegue de los fondos europeos, que ha pedido que estén "alejados de los intereses de los partidos políticos", al tiempo que ha advertido de que los niveles de deuda y déficit públicos "cada vez son más difíciles de doblegar". Con todo, también se ha declarado "optimista" sobre el futuro de un "gran país" como España, siempre y cuando los agentes económicos tengan los "grados de libertad suficientes".
Crónica anunciada
Noticias relacionadasDancausa también se ha referido al reciente cambio legal aprobado por el Gobierno para nacionalizar la Sareb, adelantado por este diario. "Parafraseando a Gabriel García Márquez, es la crónica de una muerte anunciada. No tenemos nada de lo que quejarnos. Era una situación extrema la que se vivía en el sector financiero, nos dijeron que pusiéramos dinero y lo pusimos. El impacto en las cuentas del banco será cero porque está provisionado desde hace años", ha apuntado.
El banco, por otra parte, logró reducir el año pasado su morosidad del 2,37% al 2,24%, uno de los niveles más bajos del sector. "De momento pensamos que el coste del riesgo (nuevas provisiones sobre el volumen de crédito) y la morosidad permanecerán estables este año, que hemos pasado el pico de morosidad", ha asegurado el director financiero, Jacobo Díaz. La entidad también ha cerrado el ejercicio con unos de los niveles más altos del sistema de rentabilidad (9,59% sin la plusvalía por la aseguradora) y capital (12,05%).
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Valencia Muere tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos en Gandia
- Salud Este superalimento ayuda a eliminar el azúcar y perder peso
- El gobierno de la ciudad Junts mantiene conversaciones con el gobierno de Collboni sobre un posible pacto: "Vamos paso a paso"
- De otra galaxia Una soltera tacha de "'heavy' casposo" a su cita en 'First dates': "No vivas amargado, por Dios"
- Fútbol ¿Qué hay en juego en la última jornada de la Champions?
- Fútbol femenino Una de cada 5 jugadoras recibió mensajes ofensivos en redes durante el Mundial femenino 2023, según un informe FIFA-FIFPRO
- LA NUEVA GENERACIÓN Echo Show 8, el potente altavoz de diseño industrial de Amazon