
Vivienda Análisis Interpretación de las noticias a partir de unos hechos comprobados, incluyendo datos, así como interpretación de cómo puede evolucionar el tema en base a acontecimientos pasados.
¿En qué consiste el bono joven al alquiler y a quién beneficia?
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al bono joven para alquiler de vivienda, una herramienta que pretende ayudar a los menores de 35 años a emanciparse mediante una ayuda de 250 euros. "Va a suponer un elemento importante para que la vivienda deje de ser un obstáculo para la emancipación de los jóvenes", ha afirmado la ministra de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tras anunciar que la medida había superado ya este pequeño primer trámite que es cosechar el consenso de los diferentes departamentos del Gobierno. El plan del ejecutivo es destinar 200 millones de euros a esta ayuda, que se facilitará solo si se cumplen una serie de requisitos.
Se trata de una ayuda de 250 euros al mes que podrán recibir los jóvenes durante dos años. El objetivo del Gobierno de Pedro Sánchez es fomentar la emancipación juvenil, que está actualmente en mínimos históricos. Según el último informe del Consejo de la Juventud de España (CJE), solo un 15% de las personas de entre 16 y 29 años vive fuera del hogar familiar, la cuota más baja del siglo.
El bono joven está dirigido a personas de entre 18 y 35 años con ingresos inferiores a tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), es decir que cobren unos 24.300 euros. Además, su cuota de alquiler no puede superar los 600 euros en el caso de un piso y los 300 euros si se trata de una habitación. El Gobierno entiende que pagar una cuota superior implica un nivel de ingresos suficientes como para emanciparse sin ayudas, pero dará libertad a las comunidades autónomas para subir este tope hasta los 900 euros mensuales por una vivienda entera y los 450 euros por una habitación.
Sí. La ayuda está pensada para cada joven y no para cada vivienda, así que podrán beneficiarse de ella varios jóvenes que compartan piso, siempre que cumplan con los requisitos especificados.
La ministra Raquel Sánchez ha estimado este martes que el bono joven al alquiler estará disponible como mucho en dos meses. Una vez aprobado por el Consejo de Ministros este martes, el Gobierno quiere sentarse con las comunidades autónomas para acordar los criterios de reparto en una conferencia sectorial. Luego tendría que volver a reunirse el Consejo de Ministros para ratificar lo acordado y encontrarse otra vez las comunidades para una segunda validación. "El plazo puede oscilar entre un mes y medio y dos meses como máximo", ha valorado Sánchez.
El Gobierno ha confirmado que la ayuda se pone con carácter retroactivo, es decir, que aunque tarde dos meses en ponerse en marcha, a efectos prácticos se entiende que la herramienta está en vigor desde el 1 de enero. En otras palabras, una persona que cumpla con los requisitos podría solicitar en marzo las ayudas mensuales también de enero y febrero.
Sí. Según la titular del departamento de Agenda Urbana las comunidades autónomas podrán dar una ayuda adicional, siempre que esta no supere el 40% del alquiler una vez descontado el bono joven. Además, esta herramienta podrá complementarse con otras ayudas del propio Plan Estatal de vivienda que ha aprobado también este martes el Consejo de Ministros y que tendrá vigencia hasta 2025, y es compatible con otras ayudas como es por ejemplo el Ingreso Mínimo Vital (IMV)
El propósito del Gobierno es que se beneficien del bono joven en torno a 70.000 jóvenes. De hecho es con esta cifra que ha determinado destinar a esta partida 200 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.