PP y CEOE
Casado y Garamendi proclaman su sintonía tras los roces por la reforma laboral: "A lo mejor tenemos que hacer como John Lennon y Yoko Ono"
El líder de la CEOE carga contra las "ocurrencias" de Yolanda Díaz para aumentar la cogestión de los trabajadores en las empresas

Pablo Casado y Antonio Garamendi. /
Las relaciones entre la gran patronal española y el principal partido de la derecha, el PP, no pasan por su mejor momento tras las encontradas posturas en relación a la nueva reforma laboral. La CEOE la apoya y avala, pese a sus diferencias internas, y la formación liderada por Pablo Casado ya ha avanzado que votará en contra de la misma. Una divergencia de posiciones históricamente inusual y que ha obligado a los máximos representantes de ambas organizaciones a proclamar su sintonía este lunes en el foro Hotusa Explora 2022 e intercambiar piropos.
"Como estamos en un hotel, igual tendríamos que acabar haciendo como John Lennon y Yoko Ono -no se quien sería John Lennon y quien Yoko Ono-, subir a una habitación y estar una semana y recibir a la prensa para que vieran que esta relación es así. Es perfectamente compatible el trabajo que hacemos con las posiciones que pueda tener el Partido Popular con respecto a las decisiones que tomen en el Parlamento", ha declarado el presidente de CEOE, Antonio Garamendi.
"Una de las cosas que más me ha alegrado es con quien comparto la mesa", ha empezado diciendo el líder del PP, Pablo Casado. "Jamás la CEOE nos ha dado ninguna indicación sobre que consideraba que deberíamos hacer y jamás el PP se ha puesto en contacto con la CEOE más que para agradecer la labor que está haciendo por todos los españoles y sobre todo por los que pagan nóminas de los españoles, que son los empresarios", ha manifestado.
PP y CEOE han querido escenificar el fin de las hostilidades entre ambas organizaciones, después de unos cuantos meses de tensión más que palpable entre las direcciones. Que Garamendi se haya sumado a un nuevo acuerdo con el Gobierno de coalición –que se añade a la lista de siete prórrogas de los ertes, una ley de teletrabajo, otra de ‘riders’ y la primera parte de la reforma de las pensiones- no encaja en la estrategia de desgaste de los populares para con el Ejecutivo.
Tampoco sentó nada bien las malentendibles palabras de Garamendi sobre los indultos a los políticos catalanes presos en el Cercle d'Economia del año pasado. En las que se limitaba a asumir que los indultos eran una decisión ya tomada por el Gobierno y que "si las cosas se normalizan, bienvenidos sean", afirmó. Lo que desató hostiles reacciones desde dentro y fuera de la patronal y se zanjó con una ovación cerrada en la siguiente junta directiva de la gran patronal.
Guiño a Ayuso y palo a Yolanda Díaz
Noticias relacionadasDurante la jornada el líder de los empresarios ha exteriorizado su sintonía con el PP, tanto con su actual máximo dirigente (y sus afines, como el alcalde madrileño José Luís Almeida), como con la presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso. "Me gustan los impuestos a la madrileña y me gusta como se ha gestionado la pandemia a la madrileña, [...] gestionar de manera diferente sin ahogar a las empresas", ha declarado Garamendi.
Flores para el PP y bastonazos dialécticos para Unidas Podemos. El presidente de CEOE ha cargado contra las "ocurrencias" como "la carne", del ministro de Consumo, Alberto Garzón, o la "cogestión" en las empresas que quiere impulsar la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. "Nos arruinaría todos los aquí presentes", ha afirmado Garamendi. "Las ocurrencias dan una imagen que no es buena para el país", ha añadido.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- FC BARCELONA 1 - 3 OLYMPIQUE DE LYON El Barça revive en Turín la pesadilla de Budapest
- Enfermedad Siete autonomías ya tienen casos de viruela del mono mientras se pone el foco en el Maspalomas Gay Pride
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social