Transporte de gas licuado
Bruselas veta la fusión de los astilleros surcoreanos Daewoo y Hyundai
Alega que la concentración reduciría la competencia en el mercado mundial de la construcción de grandes buques transportadores de gas natural

La comisaria Margrethe Vestager expone en Bruselas los límites de la AI. /
La Comisión Europea ha decidido vetar la fusión entre los dos grandes astilleros surcoreanos Daewoo y Hyundai al concluir que la operación de concentración planteada crearía una empresa que tendría posición dominante en el mercado, que reduciría la competencia en el mercado mundial de la construcción de grandes buques transportadores de gas natural licuado (LNG) para los cuáles existe una demanda importante. Según ha destacado la vicepresidenta y responsable de competencia, Margrethe Vestager, los dos protagonistas no han presentado ninguna medida correctiva y dado que la operación hubiera provocado “una reducción en el número de proveedores y un aumento de los precios de los grandes buques de LNG, hemos prohibirla”, ha anunciado.
No es habitual que los servicios de la competencia comunitarios opten por impedir una operación de este tipo. En la última década, según la Comisión Europea, solo han bloqueado una decena -incluida la de este jueves- mientras que han autorizado 3.000 concentraciones lo que demuestra, según Vestager, que en la mayoría de los casos encuentran soluciones para preservar la competencia. Pero de haber permitido la fusión de los dos astilleros coreanos, la empresa resultante se hubiera situado en posición dominante, con una cuota de mercado superior al 60% en un segmento vital en el que operan muy pocos astilleros en todo el mundo, como es la construcción de grandes y sofisticados buques, capaces de transportar 145.000 metros cúbicos gas licuado -el equivalente a 70 piscinas olímpicas- a temperaturas de 162 grados bajo cero. “Solo hubieran quedado un puñado de constructores con una capacidad limitada de competir con la nueva empresa”, ha avisado Vestager.
Un mercado de 40.000 millones
Noticias relacionadasSegún sus cifras, en los últimos cincos años el mercado mundial de la construcción de grandes transportadores de gas licuado ascendió a 40.000 millones de euros y los clientes europeos suponen el 50% de todos los pedidos. “Con la demanda de LNG creciendo en todo el mundo es crucial que el mercado de constructores siga siendo dinámico, entregando buques de calidad a precios competitivos”, ha justificado Vestager que ha apuntado también a la situación energética en la UE, la necesidad de mantener un suministro diversificado y al hecho de que un cuarto de todo el consumo energético de la UE corresponde al gas natural, incluido el gas licuado.
Bruselas, según ha explicado la danesa, lanzó su investigación en noviembre de 2019 aunque se vio obligada a suspenderla en varias ocasiones debido a la falta de cooperación de las empresas que no enviaron la información requerida a tiempo. Aún así pudieron continuar con comentarios también de competidores y clientes. “Todas las pruebas recabadas en nuestra investigación en profundidad nos llevó a concluir que la fusión reduciría significativamente la competencia en el mercado de los grandes buques de gas licuado
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- Apoyo financiero El G-7 moviliza 18.700 millones de euros en ayudas a Ucrania
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Nuevo sistema PSC, ERC, JxCat y 'comuns' ultiman un pacto sin porcentajes de castellano en las aulas
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Infección nueva El Clínic detecta el primer caso sospechoso de viruela del mono en Catalunya