Campaña de Navidad
Huelga en el Bus Turístic de Barcelona del 28 al 30 de diciembre
La plantilla de informadores, contratada por MagmaCultura, está convocada al paro para denunciar la "precariedad" y "dejadez" en el servicio

Bus-Turístic-Barcelona


Gabriel Ubieto
Gabriel UbietoRedactor
Periodista de economía, centrado en el mercado laboral. He crecido como redactor en El Periódico, antes hice prácticas en La Vanguardia y escribí durante seis meses desde Chile para Hemisfèria.cat. Ganador del premio Ramon Barnils (2015) por el reportaje "Els ultres prenen partit".
Amenaza de huelga en el Bus Turístic de Barcelona durante esta campaña de Navidad. La plantilla de 83 trabajadores del servicio de informadores, externalizada en la empresa MagmaCultura desde el 2011, está convocada por el comité de empresa a parar del 28 al 30 de diciembre para denunciar la "precariedad" y "dejadez" en el servicio. Si bien los conductores del Bus Turístic son empleados de TMB, el resto de personal encargado de la venta de billetes, el control y gestión de las audio guías, atención al público y control de entrada y salida de los turistas va a cargo del personal de MagmaCultura.
Desde el sindicato denuncian que la compañía mantiene un erte parcial que afecta a los trabajadores de manera "injustificada", ya que consideran que el turismo y el flujo de visitantes extranjeros está lo suficientemente reactivado como para precisar de vuelta a todos los empleados. "El volumen de pasaje es similar a una temporada baja antes de la pandemia", cuentan desde la CGT.
Entre la plantilla hay un especial malestar con la situación del erte, ya que este mes de diciembre parte de los trabajadores no han cobrado su prestación debido a los atrasos en los pagos del SEPE que han sufrido miles de trabajadores en Catalunya. Y las fuentes de CGT también denuncian que quienes sí han cobrado su prestación no lo han hecho por los importes correctos, ya que alegan que la empresa no comunica fehacientemente las horas reales de jornada. Lo que implica que el SEPE calcula la prestación en base a una reducción que no es correcta.
El próximo 23 de diciembre empresa y sindicatos están citados a una mediación en el Departament de Treball para tratar de alcanzar un acuerdo que desactive el conflicto. El mantenimiento del erte es la principal reivindicación de la central, pero no la única. También reclaman acabar con una herencia de la última subrogación, que introduce una doble escala salarial entre los nuevos y los viejos trabajadores que implicaría una diferencia de unos 1.400 euros al año en horas extra no remuneradas, ya que parte de la plantilla está con un contrato de 37 horas semanales y otra parte con 40 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas