Empleo Público
El Gobierno aprueba un oferta de 926 plazas para reforzar la plantilla del SEPE
El Consejo de Ministros da luz verde a la convocatoria, que es independiente de la prevista para el 2022, que aportará mas personal al organismo

Personas a las puertas de las oficinas públicas de empleo para tramitar sus prestaciones o realizar consultas. /
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a una oferta de empleo público de 926 plazas para reforzar la plantilla del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Así lo ha anunciado el Gobierno en una nota de prensa, en la que señalan que dicha convocatoria es independiente de la prevista para el 2022, que aportará mas personal al organismo. El sindicato CSIF ha reaccionado al anuncio manifestando su rechazo a la oferta extraordinaria de empleo, al considerarla "insuficiente". El desembolso público de la convocatoria rondaría los 21 millones de euros, según fuentes conocedoras.
Para reforzar las plantillas con nuevos efectivos y con el objetivo de revertir la tendencia de los anteriores gobiernos a perder músculo tras no convocar ofertas de empleo suficientes, el Gobierno prevé dar luz verde a la que será la primera convocatoria específica de ocupación para el SEPE. Desde diciembre de 2010 a diciembre de 2020 se han perdido 2.089 efectivos estructurales en el SEPE. Los procesos selectivos que posteriormente se convocará para la cobertura de las plazas autorizadas, se efectuarán conforme a las previsiones del real decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021.
Noticias relacionadasEl SEPE ha sido uno de los organismos más tensionados durante esta pandemia, ante el alud de carga de trabajo adicional generada por los miles de ertes tramitados y las personas que perdieron su empleo y se dieron de alta como demandantes de prestación. Ello ha provocado que en los primeros momentos hubiera un colapso de las oficinas y posteriormente se produjeran algunos retrasos o incidentes en los pagos. El más reciente este diciembre, que debido a una "incidencia técnica puntual en el sistema en la tramitación de las prestaciones", miles de afectados se quedaron sin cobrar este mes.
Con esta convocatoria de 926 plazas el Gobierno también busca paliar la pérdida de 1.500 interinos que activó a principios de la pandemia para la carga adicional de trabajo y que en los meses sucesivos ha ido no renovando.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Acoso Un abogado de clínicas abortistas: "Habría que prohibir rezar a 50 metros de los centros"
- Últimas noticias Cumbre del clima de Dubái 2023: ¿qué está pasando en la COP28?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Tras ser detenido y puesto en libertad Cao de Benós acusa a EEUU de perseguirle políticamente: "No me van a intimidar"