Pandemia
Sacudida en la bolsa española por el miedo a nueva variante de la covid
El Ibex 35 se hunde un 4,96% en una jornada marcada por el pánico de los inversores a nuevas restricciones que frenen la recuperación

Vista general de la Bolsa de Madrid el pasado mes de mayo. /
La bolsa española, como el resto de mercados a nivel global, se ha desplomado este viernes un 4,96% en una jornada marcada por el miedo que ha despertado en el mercado la nueva variante de la covid-19 detectada en Sudáfrica. El pánico de los inversores a ¡una nueva oleada de restricciones a los viajes y a nuevos confinamientos que ponga freno a la recuperación de la economía provocó que el parqué madrileño sufriera la mayor caída desde el 11 junio de 2020, cuando se dejó más de un 5% en el que fue el segunda mayor desplome del selectivo desde el inicio del estado de alarma.
La jornada se presumía tranquila por la ausencia de datos económicos de referencia y la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, pero el pánico de los inversores a nuevas restricciones tiñó de rojo el mercado desde el inicio de la jornada. De hecho, casi todos los valores estuvieron en negativo, aunque las pérdidas más abultadas fueron para el sector bancario y las compañías turísticas. Al cierre de la jornada, el principal selectivo español, el Ibex 35 había perdido 438,2 puntos hasta los 8.402,7 puntos. Las ganancias acumulas en el año se reducen al 4,07%.
Encabezan las pérdidas IAG, con un descenso del 15,59%, Banco Santander, del 8,92%; y Aena, del 8,77%, mientras que solo tres valores han terminado en positivo: Siemens Gamesa (3,54%), Cellnex (1,97%) y PharmaMar (1,18%). Entre los grandes, Inditex ha sido el que peor comportamiento ha tenido, con un desplome de sus acciones del 4,94%. BBVA ha caído el 7,34% e Iberdrola, el 3,11%.
El desplome de la bolsa fue unánime a nivel global. La Bolsa de Londres cerró con una caída de 3,6% (7.044,03 puntos). París y Fráncfort también cerraron en rojo, con un retroceso del 4,8%, hasta los 6.739,73 puntos y de 4,2%, hasta los 15.257,69, respectivamente. Wall Street también sufrió un importante retroceso, pese a ser semifestivo en Estados Unidos. Su índice de referencia, Dow Jones de Industriales cayó un 2,53% al término de la jornada, en su peor descenso del año; mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 2,27%. El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, descendió un 2,23%.
Europa, la más afectada
Noticias relacionadas"El aumento de la "cuarta ola" del virus y la preocupación por una nueva variante altamente contagiosa están provocando un fuerte debilitamiento de los mercados mundiales·", subraya Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro. Desde su punto de vista, esta reacción de "aversión al riesgo" está afectando a los activos más sensibles a las perspectivas de crecimiento del PIB, como las materias primas y la renta variable, mientras que los "más seguros", como el dólar, los bonos y el oro, están en demanda. Para el analista "Europa es la más afectada" por ser la región con más casos de esta variante y estar más expuesta a la desaceleración del crecimiento mundial que pueda producirse.
"Europa tiene la mayor proporción de exportaciones/PIB del mundo, un 45%, y la mayor proporción de ingresos de las empresas procedentes del extranjero, más del 50%", apunta el analista. "Aunque las expectativas son ya bajas para muchos de los sectores más afectados por la "reapertura", como los viajes y el turismo, vemos que la recuperación económica se ve frenada, no descarrilada", añade este experto. Los 27 Estados de la UE han acordado suspender los vuelos con el sur de África por la nueva variante del coronavirus. Hong Kong ha confirmado ya dos casos de este nueva cepa, Israel uno y Bélgica otro, lo que indica que podría ya estar mucho más extendida de lo que se cree.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Mensaje en TikTok El Día D que anunciaba el viajero del tiempo ya está aquí: expectación en sus redes sociales
- Energía Los recortes del Gobierno para bajar la luz fuerzan a las eléctricas a devolver ya 450 millones
- TRIBUNALES El Tribunal de Cuentas cierra el proceso contra Marta Díaz al haber devuelto el dinero
- Audiencias 22/03/2023 'El hormiguero' se dispara con Georgina Rodríguez y 'El círculo' recupera el liderazgo frente a 'Desaparecidos'
- Premio Abel 2023 Luis A. Caffarelli gana el 'Nobel' de las matemáticas