Conflictos
¿Por qué está en huelga el metal de Cádiz?
El sector acumula ya nueve días de paro, que parece lejos de poder finalizar

La Policía carga contra los trabajadores del metal en las protestas de Cádiz. / D.L.F.


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Nueve días de huelga acumulan ya los trabajadores del sector del metal en la provincia de Cádiz, que ha paralizado la principal industria gaditana. Protestas, enfrentamientos con la policía, fuego, barricadas...
En el trasfondo, subyace un conflicto enquistado que procede de crisis anteriores y que se ha agravado con el incremento registrado por la inflación, que en octubre se situó en el 5,4%. Las negociaciones con la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca) no avanzan y las posiciones para acordar subidas salariales se distancian a pesar del conflicto.
Preocupados por el despegue experimentado por la inflación, que en octubre se situó en el 5,4%, los sindicatos piden una subida del 2,5% más el IPC anual para 2022 y una del 3% más IPC para 2023, junto a una rebaja de cuatro horas de trabajo al año. Más que por el futuro, al colectivo le preocupa el efecto de la inflación en la actualidad. Los sindicatos rechazan las propuestas de la patronal del sector porque aseguran que tres de cada cuatro empleos del sector del metal en la provincia gaditana son eventuales y quieren paliar los efectos de la inflación en la actualidad, no en el futuro.
La patronal Femca ofrece, por su parte, un alza del 2% este año, con efectos retroactivos desde el pasado 1 de junio, que se repetiría en 2022 y 2023. Si al final de 2023, el IPC real de los tres años incluidos en el convenio fuera superior a las subidas planteadas, se abonaría a cada trabajador una paga por la diferencia, según establece la propuesta. Para la Femca, las subidas que plantean los sindicatos, además de la rebaja de cuatro horas de trabajo cada año, supone un mazazo definitivo para una industria que también se encuentra sumida en la crisis y a la que también se le han incrementado los costes, empezando por ls energéticos y siguiendo por los de transporte.
UGT FICA y CCOO son los dos principales sindicatos que han convocado esta huelga indefinida, que comenzó el pasado día 16. La Coordinadora de Trabajadores del Metal es un movimiento que surgió durante la crisis naval que vivió la provincia enter 2013 y 2016, que logró aunar a los afectados por la falta de encargos en la planta de Navantia. Este movimiento está ligada la Confluencia Sindical, otro movimiento de izquierda que ha agrupado a los sindicatos minoritarios (CGT, Ustea, CNT, AO...). Tanto la Coordinadora como la Confluencia pilotan las manifestaciones más duras de la Bahía de Cádiz, según cuenta la prensa local. Los sindicatos calculan que el paro indefinido implica a unos 29.000 los trabajadores y a unas 5.600 empresas del sector. Las más destacadas son Navantia, Airbus y Dragados. El convenio del sector no afecta a todas las compañías, ya que las mayores, como Navantia, cuentan con el suyo propio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas